Opinión

EL SENADO NACIONAL, SERA EL NUEVO PODER CENTRAL EN EL PAIS

Published

on

Con las reformas constitucionales que aprobó este Congreso, regresando a la bicameralidad, desconociendo el referéndum que por mayoría consultada y que rechazó dicho modelo; el Senado ha vuelto y con mayor poder político y ejecutivo, porque entre sus atribuciones está vacar a la presidencia con una simple votación, así como nombrar a los responsables de los otros poderes del Estado, de acuerdo a sus intereses; estamos entonces en la prolongación de la dictadura parlamentaria.

Si este dato es así, la elección del Senado se ha convertido en el centro de la correlación de fuerzas y la disputa para ejercer gobierno; tal vez por eso Keiko, López Aliaga y Acuña estén más interesados en tener una mayoría senatorial que en ganar las elecciones presidenciales. Saben que, teniendo mayoría congresal, gobernarán desde el Congreso y, si les es incómodo, vacara al presidente con una mayoría precaria, si el ejecutivo no garantiza votos senatoriales.

Lamentablemente, los partidos opositores y democráticos en la campaña, no han prestado la atención y prioridad a esta elección senatorial; están más metidos en las candidaturas presidenciales y de los diputados, dejando y descuidando el asunto senatorial.

El Senado será el centro del poder real, los candidatos a senador propuestos por los partidos nacional y regionalmente tienen o deberían cumplir algunos requisitos fundamentales.

Los partidos deberían promover a sus mejores cuadros políticos, que recojan el espíritu y trayectoria del partido nacional y regionalmente, para que puedan defender con sus propuestas la posición del país y de la región. Así lo ha entendido la derecha, sin embargo la izquierda ha dejado de lado esta preocupación.

La listas senatoriales que vienen apareciendo, en su mayoría son de candidatos improvisados y desconocidos, saltapericos que cambian de partido de elección en elección, con lo cual lejos de sumar votos, terminaran rechazados por los electores, afectando la campaña presidencial.

El peso que tendrá el Senado en las leyes económicas, políticas, sociales y culturales, en la lucha anticorrupción y antinarcótica, entre otros temas importantes, obliga a que la trayectoria y la capacidad de dichos candidatos sea impecable y evaluada escrupulosamente, para no repetir la vergüenza del actual Congreso, al que han llegado lobbies representando a monopolios corruptos, economías informales de la mafia del oro y los narcos.

Ahora que van apareciendo las listas de candidatos senatoriales, para las elecciones primarias y/o internas de los partidos, es un buen momento todavía, para evaluar la calidad de candidatos que vienen formulando los partidos. Tareas que corresponde a la sociedad y a los militantes de cada organización.

#agenciadenoticias

#aprimerahoraradiolahora

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

Copyright © 2024 Theme Aprimera Hora Cusco.