Locales
En San Sebastián la segunda audiencia publica fue de la aceptación de la población
#cusco#aprimerahora.com.- La Municipalidad de San Sebastián con la alcaldesa Jakelim Jimenez ayer con la masiva participación de dirigentes de las asociaciones, barrios y comunidades, presento el informe de la rendición de cuentas en la II audiencia publica 2025.
La rendición de cuentas fue en el auditorio Apu Wanakauri, oportunidad donde la alcaldesa junto a los funcionarios de su confianza presentaron sus informes que fue de la aceptación de los asistentes, oportunidad donde dijeron que el distrito se consolida como un distrito inclusivo, con obras de infraestructura y mejores oportunidades para los vecinos.
La autoridad edil destacó que el distrito se posiciona como un referente cultural y turístico del país, gracias a iniciativas como la Hatun Huillca Haywarikuy en Inkiltambo y la escenificación del Apu Wanakauri Raymi, que revaloran las tradiciones ancestrales.
El gerente municipal, Arq. Héctor Ramos Ccorihuaman, presentó un balance técnico del año 2025, indicando que el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) y el Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de la comuna alcanzan los 124 millones de soles.
44 obras ejecutadas y fuerte inversión en seguridad
El Gerente de Infraestructura Ing. Darwin Cayo indicó: “En lo que va del año, se han ejecutado 44 obras de infraestructura, beneficiando a diversos sectores del distrito con intervenciones integrales. Una sola obra integral representa a 13 obras”. Además, anunció la instalación de cámaras de videovigilancia antes de fin de año, Finalmente, el gerente de Infraestructura, detalló que se vienen ejecutando y entregando 44 obras claves, enfocadas en sistemas de riego tecnificado, centros recreativos, pavimentación de circuitos viales, entre otros.
Más de S/ 233 millones en proyectos aprobados
Por su parte, el jefe de la Oficina General de Proyectos, Eco. Marco Ambía Vásquez, detalló que se cuenta con 87 proyectos aprobados, con una inversión total que supera los S/ 233 millones, orientados al desarrollo integral del distrito.
Desde el área de Desarrollo Social y Humano, la Mag. Eliana Quispe Tisoc enfatizó que San Sebastián se mantiene como «el distrito cultural del Perú», preservando con orgullo sus tradiciones vivas. Asimismo, presentó los principales logros en protección y servicios sociales, así como en educación, cultura y fortalecimiento de la identidad local.
Ferias productivas dinamizan la economía local
En materia económica, el gerente de Desarrollo Económico, Mag. Pablo Patiño, informó que las ferias y cadenas productivas generaron más de S/ 25 millones en dinamización económica. Además, señaló que, a través del programa PROCOMPITE, se invirtieron S/ 3 millones para fortalecer la producción de flores, fresas, cuyes, gallinas, huevos ecológicos y ganado vacuno entre otros funcionarios que presentaron los informes del caso.
La audiencia concluyó con muestras de respaldo y reconocimiento por parte de los asistentes al equipo de gestión municipal, destacando la transparencia del informe y el trabajo realizado hasta la fecha
#agenciadenoticias
#audienciaaceptablesansebaastian
#aprimerahoraradiolahora
#cuscooctubre25