Nacionales
Comisión de Energía y Minas del Congreso aprobó ampliar el Reinfo hasta el 31 de diciembre del 2027
#cusco#aprimerahora.com.- En el Congreso de la Republica con los impresentables siguen imponiendo condiciones, ahora la comisión de Energía y Minas aprobó ampliar el Reinfo hasta el 31 de diciembre del 2027, ante la protesta de los mineros informales que se dirigieron a la capital Lima donde realizaron un pkanton de protesta ante el parlamento nacional.
La decisión fue aprobada con 17 votos a favor, tres en contra y una abstención de la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) busca principalmente evitar que los mineros vuelvan a la ilegalidad, promoviendo su formalización gradual y la mejora de su situación laboral y económica. Los beneficios incluyen una transición más ordenada, la posibilidad de implementar ajustes normativos para fortalecer el proceso y evitar conflictos sociales. Además, permite al Estado diseñar una ley futura de minería más sólida.
Asi mismo en la sesión de la mencionada comisión, también se aprobó la suspensión del procedimiento de exclusión del Reinfo aplicado en junio de este año y que afectó a alrededor de 50 mil inscritos.
Sin embargo, esta suspensión no beneficiará a quienes tengan condena firme o sentencia por minería ilegal, lavado de activos, trata de personas, ni a quienes hayan sido sancionados por realizar actividades mineras ilegales en zonas restringidas, esto alcanzara al próximo gobierno nacional para que implemente un censo nacional minero y el nuevo congreso elabore una nueva ley para la minería artesanal y de pequeña escala.
Esta decisión aprobada en la comisión de Energia y Minas en la región del Cusco a sido recibido con mucha preocupación por los especialistas quienes vierten diferentes posiciones, precisando que ahora depende del pleno si lo aprueba en ultima instancia la ley.
#agenciadenoticias #elreinfoprovocareaccionesencontradas
#aprimerahoraradiolahora #cusconoviembre25
#aprimerahora.cusco@gmail,.com
Nacionales
Ministerio de Educación convoca a evaluación docente para el domingo 16 y 23 de noviembre
#cusco#aprimerahora.com.- El Ministerio de Educación anuncia que cerca de 130 000 docentes de la Carrera Pública Magisterial participarán en la prueba nacional del Concurso de Acceso a Cargos Directivos y de Especialistas, y en la del Concurso de Ascenso de Escala Magisterial para docentes de Educación Básica, dos procesos meritocráticos que contribuyen a la mejora de la calidad educativa en el país.
El ministro de Educación, Jorge Figueroa, afirmó que estos procesos de evaluación constituyen una oportunidad para que los maestros continúen desarrollando su trayectoria profesional, accedan a cargos de mayor responsabilidad, mejoren sus ingresos mensuales en reconocimiento de su esfuerzo, y contribuyan al fortalecimiento de la gestión educativa y la mejora de los aprendizajes.
La prueba del Concurso de Acceso a Cargos Directivos y de Especialistas 2025 se llevará a cabo este domingo 16 de noviembre en 73 locales en el país. Los más de 36 000 postulantes pueden consultar su local de evaluación en el aplicativo publicado en https://evaluaciondocente.perueduca.pe/acceso25/locales-de-evaluacion-y-recomendaciones-para-la-prueba/
Por su parte, los más de 92 000 docentes que participan en el Concurso de Ascenso de Escala Magisterial 2025 rendirán su prueba el domingo 23 de noviembre en 156 locales de evaluación distribuidos en todas las regiones del país. Los participantes pueden conocer su local asignado en el siguiente enlace: https://evaluaciondocente.perueduca.pe/
Los docentes que aprueben la evaluación nacional calificarán a la siguiente etapa, que se desarrollará de manera descentralizada y estará a cargo de los comités de evaluación conformados en las DRE y UGEL de todo el país.
“Con estas acciones, el Ministerio de Educación reafirma su compromiso con una Carrera Pública Magisterial basada en el mérito, que valora el esfuerzo, la capacidad y el desempeño de los docentes, pilares fundamentales para fortalecer la calidad del servicio educativo en beneficio de los estudiantes del país”, indicó el ministro Figueroa.
El Ministerio de Educación informa que todas las pruebas son elaboradas, resguardadas y trasladadas bajo estrictos protocolos de seguridad, lo que garantiza la transparencia, equidad y confiabilidad del proceso. Asimismo, exhorta a los postulantes a no dejarse sorprender por personas inescrupulosas que intenten ofrecer información o materiales falsos sobre las evaluaciones.
#agenciadenoticias #evaluaciondocentenacional
#aorimerahoraradiolahora #cusconoviembre25
Nacionales
Agro Rural impulsa la reforestación de más de 1,000 hectáreas en 16 regiones del país
#cusco#aprimerahora.com.- ¡Sembrando futuro! Con la ofrenda a la Pachamama (madre tierra), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de Agro Rural Cusco, inició la campaña de plantación forestal con la siembra de 1,250 plantas de Queuña y Pino en una hectárea, de la comunidad de Querora, distrito de Ccatcca, provincia de Quispicanchi. La iniciativa se realizó en el marco de la Semana Forestal Nacional y busca sensibilizar a la población sobre la importancia de preservar un ambiente saludable para una mejor calidad de vida
En la región Cusco, la meta es alcanzar 117 hectáreas reforestadas, beneficiando a 1,220 familias de los distritos de Ccatcca en Quispucanchi, Lares, Calca, Lamay, Taray y San Salvador en Calca.
La acción contribuirá a la regulación hídrica y la conservación de fuentes de agua, considerando que la vegetación aumenta la capacidad de retención, infiltración, circulación y almacenamiento de agua en el suelo. Además, atenúa la fuerza de la lluvia que cae, protegiendo contra la erosión de los suelos.
La campaña se desarrollará en 16 regiones del país: Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco, Piura, Puno y Tacna. A través de esta intervención, Agro Rural logrará beneficiar directamente a 2,004 productores rurales con la instalación de 1,397,510 plantaciones forestales de especies nativas y exóticas
Entre las principales especies a instalar destacan la Queñua, Pino Radiata, Pino Patula, Eucalipto, Tara, Aliso, Colle y Ciprés, los cuales brindan protección al suelo, productos maderables y no maderables, recuperación de hábitats de flora y fauna, captura del agua de lluvia y mejoran la calidad de vida de los productores agrarios.
#agenciadenoticias #agroruralylareforestación
#aprimerahoraradiolahora #cusconoviembre25
#aprimerahora.cusco@gmail.com
Nacionales
¿CÓMO LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL IMPULSA UNA AVIACIÓN MÁS SOSTENIBLE?
En un momento en que la sostenibilidad y la eficiencia operativa marcan el rumbo de la industria aeronáutica, la inteligencia artificial (IA) se posiciona como una alternativa para optimizar procesos críticos y reducir la huella ambiental de las aerolíneas.
“Desde hace un tiempo, en SKY venimos haciendo uso de modelos de inteligencia artificial que nos ayudan a tomar decisiones más rápidas y precisas en procesos vinculados al mantenimiento de nuestras aeronaves y a la optimización de nuestras rutas, logrando mejor aprovechamiento en el uso de combustible, durante despegues y ascensos, que son los momentos de mayor consumo. Gracias a ello, hemos logrado disminuir cerca de 10.000 toneladas de CO₂ al año”, señaló Mayra Kohler, Gerenta de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de SKY.
Optimización de rutas frente a clima adverso
En busca de una reducción en el consumo de combustible, SKY utiliza un sistema de meteorología predictiva con componentes de inteligencia artificial, capaz de analizar en tiempo real variables como patrones de viento, temperatura y condiciones meteorológicas en la ruta de cada vuelo.
A partir de ello, recomienda ajustes al trazado de rutas, permitiendo que cada vuelo elija el recorrido más eficiente posible; tal como hacen los sistemas de navegación para automóviles.
Al integrar sistemas que combinan diferentes capas de información —desde el diseño de rutas y el consumo de combustible hasta las condiciones meteorológicas y las restricciones de infraestructura aeroportuaria—, la aerolínea optimiza los perfiles de vuelo y la carga de combustible, reduciendo consumos innecesarios. Gracias a ello, SKY logra una operación más sostenible sin comprometer la seguridad ni el confort de los pasajeros.
Gestión predictiva de mantenimiento
Tradicionalmente, las aerolíneas contaban con sistemas capaces de monitorear el estado o la vida útil de cada componente del avión por separado. Sin embargo, no existía una herramienta que permitiera analizar el ecosistema completo de componentes como un conjunto interconectado.
Hoy, gracias a la inteligencia artificial, a través de Skywise, una plataforma desarrollada por Airbus, SKY puede procesar millones de datos provenientes de sensores, registros de vuelo y reportes de mantenimiento para identificar anticipadamente patrones de uso y necesidades de cambio o mantenimiento.
En lugar de reaccionar ante una alerta aislada, la aerolínea ahora puede predecir cómo el comportamiento de un componente afecta al resto del sistema, lo que brinda una visión integral del avión y permite mayor predictibilidad en la planificación de mantenimientos, reducción de intervenciones no programadas y un uso más eficiente del combustible.
Con estos avances, logrados a través de herramientas digitales, SKY reafirma su compromiso con una aviación más limpia, eficiente y responsable con el entorno.
#agenciadenoticias #empresasky
#aprimerahoracuscoradiolahora #cusconoviembre25
#aprimerahora.cusco@gmail.com
-
Locales1 semana ago𝐆𝐄𝐑𝐄𝐒𝐀 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐏𝐥𝐚𝐧 𝐝𝐞 𝐈𝐦𝐩𝐥𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 b𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐀𝐧𝐭𝐨𝐧𝐢𝐨 𝐋𝐨𝐫𝐞
-
Nacionales5 días agoMinisterio de Educación convoca a evaluación docente para el domingo 16 y 23 de noviembre
-
Nacionales1 semana agoAgro Rural impulsa la reforestación de más de 1,000 hectáreas en 16 regiones del país
-
Locales1 semana agoDesignan a director temporal en la dirección desconcentrada de Cultura del Cusco
-
Locales5 días agoDescartan brote de varicela en Universidad Andina y refuerzan cerco epidemiológico
-
Locales1 semana agoElecciones en la UNSAAC hoy el comité electoral publicara las listas inscritas
-
Provincias1 semana agoJNE notifica a Fiscalía para que asuma las acciones contra alcaldesa y regidores de la Municipalidad de Pucyura -Anta
-
Locales6 días agoAnoche lanzaron las fiestas de La Navidad y el Santurantikuy 2025
