Connect with us

Locales

Conadis multa a Municipalidad del Cusco por falta de accesibilidad a discapacitados

Published

on

#cusco# aprimerahora.- La Municipalidad Provincial del Cusco fue multada con la suma de S/ 72 100 mil soles por el Consjeo Nacional para la Integración de la persona con Disxcapacidad CONADIS, debdio a graves presuntas irregularidades e incumplimiento en accesibilidad.

La multa es parte de un total de S/ 345 050 en sanciones que también llegan a cinco municipalidades de la región y estas con las Municipalidades Provinciales de Chumbivilcas, Canchis, Calca, Cusco del distrito de Pisac.

Las sanciones son por la falta de adecuaciones mínimas para personas con discapacidad, como módulos de atención accesibles, baños adaptados y señalética en Braille. Además, la demora de los gobiernos locales en el envío de información agravó la penalización.

El megaoperativo de fiscalización realizado por el Conadis, las adleante indcio que destapó deficiencias críticas y graves infracciones en materia de cuota laboral y accesibilidad. En el caso de la Municipalidad del Cusco, se detectó que su sede no cumple con las condiciones mínimas de accesibilidad, porque su módulos de atención no están adaptados para personas en sillas de ruedas. Además, carece de baños accesibles y de señalética en Braille.

#agenciadenoticias

Locales

FARTAC exigen la destitución del ministro de Agricultura y Riego por sus desatinadas declaraciones

Published

on

By

#cusco#aprimerahora.com.- La dirigencia de la Federación Agraria Revolucionaria Tupac Amaru FARTAC Cusco en forma publica se pronunciaron, exigiendo la destitución del actual ministro de Agricultura y Riego Ángel Manero Campos, por sus desatinadas declaraciones en contra del agro peruano.

Rolando Salas Arahuallpa presidente de la organización agraria, manifestó que sus declaraciones recientes a nivel nacional preocupa a los hombres del campo donde señala que el agua debe ser primero para la minería y que este recurso el agro puede esperar.

“Las recientes declaraciones realizadas por el ministro de Agricultura y Riego, es una afrenta a los hombres del campo de todo el país, por ello no podemos permitir que el agro sea dejado de lado cuando la población depende de este sector. Por tanto todas las organizaciones campesinas del país exigimos a la presidenta de la republica, la destitución y cambios en el ministerio que tiene que ver con el agro”, señalo.

El dirigente, lamento que todo un ministro que tiene que ver con el agro en el país y en la región está en otras cosas, por ello desde la Asociación de Pueblos indigenarias Ayamara y Quechua Amazónicos se hallan en permanente comunicación para que la jornada de lucha sea en forma contundente.

Salas Arahuallpa, más adelante informo que  en la FARTAC Cusco se declararon en permanentes coordinaciones de las bases y de todas las regiones del país, para el inicio de las medidas de fuerza, por lo pronto se tiene una asamblea regional que será en el mes de noviembre al igual que otros eventos que se tienen programadas.

##agenciadenoticias

#destituciondelministrodeagricultura

#aprimerahoraradiolahora

#cuscosetiembre25

Continue Reading

Locales

Arqueólogos del proyecto “Chincana” denuncian que son amenazados de muerte y extorción

Published

on

By

#cusco#aprimerahora.com.- Los profesionales arqueólogos de la dirección desconcentrada de Cultura del Cusco, especialmente del proyecto chincana, denunciaron ser objeto de amenazas de muerte y presunta extorción por sujetos desconocidos para que se retiren del proyecto que uniria Sacsayhuaman con el templo del complejo arqueológico del Qoricancha.

La denuncia lo hizo la arqueóloga Mildred Fernandez, quien en su calidad de coordinadora del proyecto, señalo que el grupo de profesionales que conforman son objeto de amenazas y desprstigio personal y profesional a fin de que el proyecto que ejecutan esten en manos de extranjeros que en su momento estuvieron en el proyecto y no hicieron nada.

Indico que las amenazas llegaron via virtual en sus teléfonos celulares donde les dicen que “habrá balas” y se nombra al arqueólogo Jorge Calero, integrante del equipo. Aseguró que los mensajes, enviados son por WhatsApp y mensajes de texto desde números desconocidos, piden 20 mil euros para que el grupo abandone el proyecto.

La entrevistada responsabilizo directamente al español Anselmo Pi Rambla o a su hijo como presuntos responsables de estas acciones. “Estas personas excavaron en el año 2000 en busca de la chincana y no encontraron nada. Ahora que nosotros hemos avanzado en las excavaciones quieren apoderarse de nuestro trabajo”, afirmó.

Finalmente indico que este caso fue denunciado a la Policía Nacional, esperando que hagn su trabajo y se de con el paradero de estos sujetos que ya ingresaron a amedrentar, el cual no lo permitirán, sin embargo continua el proyecto de acuerdo al cronograma de trabajo que tienen.

#agenciadenoticias

#denunciadeextorcionchincana

#aprimerahoraradiolahora

#cuscosetiembre25

 

Continue Reading

Locales

Calqueños llegaron a Cusco y se pusieron de acuerdo con el gobernador para viajar mañana a lima

Published

on

By

#cusco#aprimerahora.com.- Los pobladores de la provincia cusquea de Calca ayer arribaron a nuestra ciudad en masiva movilización, provocando gran congestión vehicular en las calles y avenidas por donde marcharon hacia el gobierno regional donde fueron recibidos por la autoridad regional y sus funcionarios.

Tras una reunión y amplio debate entre las autoridades de Gobierno Regional de Cusco, Werner Salcedo, representante del INEI Cusco y las autoridades de la provincia de Calca, suspenden el Censo programado en los lugares de controversia de los centros poblados, Chancamayo, Santiago, Putucusi, Penetración, San Martin, y otros.

Las provincias involucradas a través de sus autoridades en el tema territorial asistirán a una reunión de la PCM en la ciudad de Lima, el día miércoles 01 de octubre 2025, donde se instalara la mesa técnica.

Según el informe de las autoridades de Calca, cualquier tipo de censo que se pueda realizar en dichos lugares, está completamente prohibida y serán denunciadas ante  las instancias judiciales por infringir el acuerdo de entre autoridades.

Para la suspensión del Censo en dichas zonas las autoridades de Calca, deberán solicitar formalmente, ante el INEI la atencion del caso, sobre el particular el director departamental , Henry Chacacanta Huary; ratificó que en los territorios denominados de “conflicto”, no se realizará ninguna actividad censal, mientras no haya definiciones por parte de la Presidencia del Consejo de Ministros.

#agenciadenoticias

#calcaylasreuniones

#aprimerahoraradiolahora

#cuscosetiembre25

Continue Reading

Destacados