Connect with us

Locales

Distrito de Poroy celebor los 83 años de creación política

Published

on

#aprimerahora# cusco.- Con masiva participación de la población, el distrito de Poroy celebró los 83 años de creación política. La presencia de instituciones educativas, autoridades visitantes, instituciones públicas, las 5 comunidades, 36 APV, programas de vaso de leche, asociaciones de productores, empresas privadas y trabajadores municipales, dieron realce a este importante evento que inició con una ceremonia castrense a cargo del        Éjército Peruano

El día de celebración inicio con la misa T- DEUM en el templo Dulce Nombre de Jesús, donde el párroco del distrito, resalto la mirada clara y hacia futuro que tiene la autoridad edil, asimismo exhortó a no dejarse frenar por cualquier adversidad que pueda presentarse en el camino.

La sesión solemne estuvo encabezada por la alcaldesa del distrito, Isabel Valderrama Zamora, quien en su discurso principal mencionó que pese al insuficiente presupuesto que posee el distrito, continuará trabajando en favor de la población como lo viene haciendo con la ejecución del colegio Chinchaysuyo en el rubro de educación, las campañas de salud en convenio con entidades internacionales, mejoras en infraestructura peatonal y vial entre otros

El déficit de agua potable y saneamiento básico en el distrito es un problema que flagela a los poroinos, por esa razón la autoridad edil viene haciéndole frente con la implementación de importantes proyectos como Rayanpata y Agua es Vida, este ultimo pasó la etapa de admisibilidad y se encuentra de etapa de calidad para posteriormente ser financiado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

#agenciadenoticias

 

Locales

El centro Histórico de Cusco obtiene Jerarquía 4 y se consolida entre los recursos turísticos del Perú.

Published

on

By

#cusco#aprimerahora.com.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo otorgó la Jerarquía 4 al Centro Histórico de Cusco, máxima distinción turística del país, en reconocimiento a su valor excepcional, autenticidad y relevancia internacional, este importante logro fue posible gracias a la gestión y solicitud impulsada por el Gobierno Regional Cusco, a través de la GERCETUR, reafirmando su compromiso con la puesta en valor y conservación del patrimonio cultural y turístico de la región.

La distinción fue oficializada mediante la Resolución Viceministerial N.° 0059-2025-MINCETUR/VMT, consolidando al Cusco como uno de los destinos turísticos más emblemáticos del mundo y elevando a doce el número de recursos nacionales que cuentan con esta máxima jerarquía.

El proceso de evaluación se inició a solicitud del Gobierno Regional Cusco, que contempló un riguroso análisis técnico basado en criterios de singularidad, conservación, afluencia turística y valor simbólico. El estudio también definió acciones prioritarias para fortalecer la gestión integral del Centro Histórico, entre ellas, el mejoramiento de la seguridad, limpieza, movilidad y el cumplimiento del Plan Maestro, en coordinación con las autoridades locales y regionales.

Durante la entrega del reconocimiento al gobernador del Cusco, el Mincetur anunció que priorizará proyectos de inversión y promoción turística sostenible orientados a potenciar la gestión del Centro Histórico de Cusco, además se adelantó que se evalúa otorgar la Jerarquía 4 a otros importantes recursos de la región, como el Templo San Pedro Apóstol de Andahuaylillas y el Parque Arqueológico Nacional de Saqsaywaman.

#agenciadenoticias #declaranalcentrohistoricojerarquia4

#aprimerahoraradiolahor #noticiasnoviembre25

#aprimerahora.cuco@gmail.com

Continue Reading

Locales

La fiesta de Todo Santos movilizó mas de 5 millones de soles en la provincia del Cusco

Published

on

By

#cusco#aprimerahora.com.- En la Municipalidad provincial del Cusco, de acuerdo a los reportes que manejan en las recientes festividades de la fiesta de Todo Santos solo en la ciudad se movilizó mas de 5 millones de soles, dentro de ello se habrían consumidos mas de diez mil cerdos en el tradicional plato del lechón y un

amplio movimiento comercial impulsado por la tradición, estos datos fueron registrados solo en la provincia

El gerente de Desarrollo Económico de la comuna provincial, Mario Zárate, explicó que el mayor consumo se concentró en la avenida Ejército. “Por cálculo de la municipalidad provincial del Cusco, solo ese día se ha consumido, en lo que significa avenida Ejército, más de mil carcazas; con otros mercados de la provincia del Cusco asumo que se ha consumido unos 10 mil cerdos”, precisó.

Asimismo, el gerente indicó que la celebración movilizó distintos sectores vinculados al comercio local. “Los restaurantes, las familias se unen, había que movilizar Tanta Wawa; los niños han estado en las calles, se ha promovido el negocio de las carnes, el negocio de las ropas, de los panes, de los juguetes, etc.”, sostuvo el funcionario, destacando que esta actividad fue posible gracias a la participación activa de emprendedores y comerciantes locales.

#agenciadenoticias #cuscomovilizomasde5millonesdesoles

#aprimerahoraradiolahor #noticiasnoviembre25

#aprimerahora.cuco@gmail.com

 

Continue Reading

Locales

El semestre académico 2025 en la UNSAAC en riesgo de perderse por la huelga blanca de docentes

Published

on

By

#cusco#aprimerahora.com.- La huelga banca de los docentes en la UNSAAC por mas de tres semanas preocupa y estaría a punto de perderse el semesre académico 2025-II, que se halla suspendida desde el pasado 13 de octubre y hasta hoy no se buscan soluciones, perjudicando a mas de 19 mil estudiantes cusqueños.

Ante este ehcho, la autoridad universitaria dispuso el inicio de las clase virtuales lo que fue rechazado por la docencia y hoy no se resliza ninguna actividad , el cual ha hecho que desde la dirigencia de la Federación Universitaria Cusco FUC muestren su preocupación y malestar.

En esta ocasión salen a explicar los dirigentes que vienen promoviendo esta jornada de lucha, como es el docente Olinto Aguilar quien reconcoe que la lucha es justa e iran hasta las ultimas consecuencias sin antes hacer mea culpa porque aquí hay miles de estudiantes perjudicados con una medida que fue a la desobediencia de la dirigencia de la FENDUP que suspendió la huelga hasta el 3 de noviembre donde recién iniciaron la medida de lucha en todas las universidades estatales del país.

El entrevistado en todo momento hecha la culpa al congreso con los impresentables por no atender las justas demandas de la docencia universitaria.

Ante estos hechos los estudiantes exigen a que busquen soluciones a la brevedad caso contrario estaran asumiendo medidas de fuerza. No puede ser que por mas de 25 días sigamos perjudicados, señores docentes basta ya no nos perjudiquen”, sentenciaron los entrevistados

#agenciadenoticias #unsaaac ylahuelgaindefinidadedocentes

#aprimerahoraradiolahor #noticiasnoviembre25

#aprimerahora.cuco@gmail.com

Continue Reading

Destacados