Provincias
En Espinar consorcio que construye hospital tiene deudas millonarias con proveedores

#apriemrahora#cusco.- Desde a provincia cusqueña de Espinar se informo que el consorcio que esta a cargo de la construcción del moderno hospital de esta localidad, tiene una serie de deudas millonarias a los proveedores y otras obligaciones que no se cumplieron el cual es muy preocupante.
Informan que son los ejecutivos del consorcio Sinohydro Corporation,Limited Sucursal del Perú estaría incurso en morosidad con sus proveedores, a quienes adeuda miles de soles desde el año pasado.
Como se recuerda fue el Programa Nacional de Inversiones en Salud PRONIS, quien otorgó la buena pro d para la construcción del hospital de Espinar a esta empresa cuyo coordinador nacional es José Alberto Valega Sáenz y el coordinador de la obra o responsable es Talio Rodríguez de la Cruz, a quienes al parecer no les interesarían las penurias que pasan los empresarios que ven día a día devaluarse sus capitales.
Asimismo, los responsables de la empresa China en la obra son el señor Bank Bank y el ciudadano oriental de nombre Fu, quienes hacen caso omiso a los reclamos constantes de los proveedores.
Se sabe por ejemplo que adeudan a una empresa de ladrillos por más de 100 mil soles aproximadamente, que a originado casi la quiebra de esta, preguntamos si es que PRONIS adeuda las valorizaciones a esta empresa, si es así urge la cancelación y si no lo es, exija a la empresa China la cancelación de los adeudos a los empresarios cusqueños, no se puede permitir que una empresa transaccional tenga ese comportamiento.
#agenciadenoticias
#mesdelosvientos
Provincias
Continúan las pugnas por la delimitación territorial entre Calca y la Convención

#cusco#aprimerahora.com.- Los problemas de la delimitación territorial entre las provincia de Calca y la Convención continúan, esta vez las autoridades y dirigentes del distrito de Quellouno rechazan el pronunciamiento que ha emitido la municipalidad de Calca y defienden los límites distritales
En el enérgico pronunciamiento, rechazan las recientes declaraciones de la Municipalidad Provincial de Calca, a la que acusan de promover “mentiras y confrontaciones innecesarias” respecto a los límites territoriales entre ambas jurisdicciones.
El documento, suscrito por el alcalde Edwin Cabrera Cortés y representantes comunales, cuestiona que desde Calca se convoquen movilizaciones bajo el argumento de una “defensa territorial”, cuando —según afirman— la Ley de Creación del Distrito de Quellouno (N.° 24553) es clara, vigente y de obligatorio respeto. “No se discute, no se revisa ni se deroga”, señalan.
Asimismo, las autoridades de Quellouno recordaron que el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), mediante el Oficio N.° 00661-2024, reconoció oficialmente las áreas de empadronamiento censal conforme a las leyes de creación distritales, por lo que el Censo 2025 se realiza con normalidad en todo su territorio. “Si se intenta perturbar el proceso, se presentarán denuncias penales contra los responsables”, advierten.
El pronunciamiento también respalda el comunicado emitido por la Oficina Departamental de Estadística e Informática (ODEI) del Cusco el pasado 29 de septiembre y llama a la población a mantenerse vigilante ante posibles provocaciones. “Responderemos con toda contundencia frente a cualquier intento de afectar nuestra integridad territorial”, enfatizan.
#agenciadenoticias#problemalimitrofecalcalaconvencion
#aprimerahoraradiolahora#cuscooctubre25
Provincias
Entregan en Yaurisque moderno local del colegio primario 50352 de Alfacancha con tecnología de punta

#cusco#aprimerahora.com.- El Gobierno Regional del Cusco ayer en el distrito de Yaurisque provincia de Paruro entrego la construcción del moderno local del colegio primario 50325 de Alfacancha, el mismo que beneficiará a la comunidad educativa de esta parte de la región.
El proyecto educativo fue ejecutado bajo la modalidad de administración directa por la Gerencia Regional de Gestión de Inversiones de Infraestructura, demandó una inversión superior a los 14 millones de soles y generó cientos de trabajo para varones, mujeres y personas con discapacidad de la provincia parureña.
Contempla 3 componentes fundamentales: infraestructura, con aulas pedagógicas, biblioteca, talleres, sala de innovación tecnológica, ambientes administrativos, losa deportiva y áreas verdes. Asimismo, mobiliario y equipamiento educativo de última generación y finalmente, capacitación y sensibilización orientada a fortalecer la gestión y el uso adecuado de los nuevos espacios.
“Con la inauguración de este colegio, les decimos a nuestros hijos, cuidamos de nuestra tierra, cuidamos de nuestro pueblo. Invertir en educación, es invertir en la igualdad y en el futuro», señaló el gobernador regional, Werner Salcedo Álvarez, en el acto de inauguración de la obra. “Promovemos así un aprendizaje de calidad y una educación inclusiva que permitirá reducir las desigualdades en las zonas más alejadas”, agregó.
De esta manera, el Gobierno Regional Cusco reafirma su compromiso de transformar la educación, asegurando que cada obra iniciada llegue a su conclusión y se convierta en un verdadero motor de desarrollo.
Hay que indicar que en este acto estuvieron presentes la vicegobernadora regional consejeros regionales, funcionarios de confianza del ejecutivo entre otros.
#agenciadenoticias#entregancolegio
#aprimerahoraradiolahora#cuscooctubre25
Provincias
En Chinchero entregan la renovada infraestructura del mercado tradicional de trueque y artesanía

#cusco#aprimerahora.com.- El alcalde de la Municipalidad de Chinchero d ela provincia de Urubamba, Alcides Cusihuaman Auccacusi y regidores en ceremonia trascendental y cultural entregaron la renovada infraestructura del mercado de trueque y artesanias, principal espacio comercial y turístico de la comuna distrital.
Se destaca el cambio de módulos con sus respectivos techos según la supervisión y lineamientos del Ministerio de Cultura, acondicionamiento de servicios higiénicos para varones y mujeres, instalación de iluminación y caseta de guardianía entre otros trabajos para garantizar la seguridad y comodidad de los artesanos expendedores y población.
«Hoy con mucho cariño e inmensa voluntad hago entrega de nuestro renovado mercado de trueque y artesanías para que nuestra población y turistas continúen dinamizando la economía local, pese a diversas dificultades logramos este anhelo de cada uno de ustedes sigamos trabajando juntos para lograr más proyectos y obras en favor de Chinchero» afirmó el alcalde, Abg. Alcides Cusihuaman Auccacusi.
Expendedoras, artesanas. autoridades locales y visitantes internacionales y población felicitaron la entrega de esta importante obra que fortalece la identidad cultural y dinamiza la economía en Chinchero.
#agenciadenoticias#chinhceroentregamercadoartesanal
#aprimerahoraradiolahora#cuscooctubre25
-
Provincias1 semana ago
Dantesco incendio forestal se registra en los limites de Calca y Urubamba
-
Opinión7 días ago
CHIWCHIS & BURROS EN MARAS
-
Locales5 días ago
Chique de dos vehículos dejo 4 fallecidos en la carretera interoceánica
-
Locales5 días ago
FDTC respalda a jóvenes del grupo z que se declaran en pie de lucha exigiendo la vacancia de la gobernante nacional
-
Locales1 semana ago
San Jerónimo inicio con las celebraciones de su fiesta patronal del 30 de setiembre
-
Locales4 días ago
Se viene el XXXII festival del T´anta Raymi 2025 del 12 de octubre en Oropesa
-
Provincias1 semana ago
La PCM mañana instala mesa técnica en corredor minero de Chumbivilcas
-
Locales7 días ago
Más de 492 millones de soles invertidos en obras por la Municipalidad del Cusco