Connect with us

Provincias

En La Convención gestionan puente aéreo para atender a nativos de Alto Picha Kumpirushiato

Published

on

#cusco#aprimerahora.com.-  Ciento catorce nativos entre niños, adultos y ancianos, que se encuentran aislado y en contacto inicial, serán atendidos por las instituciones del Estado,con el apoyo del Ejercito del Perú, para el traslado del personal y la logística necesaria, que hasta el momento no se ha podido lograr, pese a los reiterados pedidos del alcalde del distrito de Kumpirushiato ante la entidad responsable.

Para este propósito se realizó reunión multisectorial encabezada por los alcalde la provincia de La Convención, Dr. Alex Curi León y del distrito de Kumpirushiato, Martín Huamán Luque, con la presencia de representantes de RENIEC Cusco, INEI, UGEL La Convención, Ministerio de Cultura, Ejercito del Perú y de las comunidades nativas; con el objetivo de unir esfuerzos para atender a este grupo de peruanos, sin contar con partida de nacimiento, DNI, educación, salud, entre otros.

La semana siguiente el alcalde de La Convención y su homologo de Kumpirushiato, gestionaran ante el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, el servicio de vuelos de helicóptero hacia Alto Picha, e implementar un puente aéreo, llevando  apoyo a los pobladores y posibilitar su inclusión en la sociedad peruana con los beneficios que significa.

Entre tanto, el 9 octubre, una delegación compuesta por servidores de diferentes instituciones, se constituirá en el sector de Miapo, para realizar la inscripción en los registros del Reniec a 13 pobladores de la referida comunidad y adelantar acciones para posibilitar el acceso a los servicios básicos que ofrece el Estado

#agenciadenoticias

#puenteaereoparanativos

#apriemrashoraradiolahora

#cuscooctubre25

 

Provincias

Continúan las pugnas por la delimitación territorial entre Calca y la Convención

Published

on

By

#cusco#aprimerahora.com.- Los problemas de la delimitación territorial entre las provincia de Calca y la Convención continúan, esta vez las autoridades y dirigentes del distrito de Quellouno rechazan el pronunciamiento que ha emitido la municipalidad de Calca y defienden los límites distritales

En el enérgico pronunciamiento, rechazan las recientes declaraciones de la Municipalidad Provincial de Calca, a la que acusan de promover “mentiras y confrontaciones innecesarias” respecto a los límites territoriales entre ambas jurisdicciones.

El documento, suscrito por el alcalde Edwin Cabrera Cortés y representantes comunales, cuestiona que desde Calca se convoquen movilizaciones bajo el argumento de una “defensa territorial”, cuando —según afirman— la Ley de Creación del Distrito de Quellouno (N.° 24553) es clara, vigente y de obligatorio respeto. “No se discute, no se revisa ni se deroga”, señalan.

Asimismo, las autoridades de Quellouno recordaron que el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), mediante el Oficio N.° 00661-2024, reconoció oficialmente las áreas de empadronamiento censal conforme a las leyes de creación distritales, por lo que el Censo 2025 se realiza con normalidad en todo su territorio. “Si se intenta perturbar el proceso, se presentarán denuncias penales contra los responsables”, advierten.

El pronunciamiento también respalda el comunicado emitido por la Oficina Departamental de Estadística e Informática (ODEI) del Cusco el pasado 29 de septiembre y llama a la población a mantenerse vigilante ante posibles provocaciones. “Responderemos con toda contundencia frente a cualquier intento de afectar nuestra integridad territorial”, enfatizan.

#agenciadenoticias#problemalimitrofecalcalaconvencion

#aprimerahoraradiolahora#cuscooctubre25

Continue Reading

Provincias

Entregan en Yaurisque moderno local del colegio primario 50352 de Alfacancha con tecnología de punta

Published

on

By

#cusco#aprimerahora.com.- El Gobierno Regional del Cusco ayer en el distrito de Yaurisque provincia de Paruro entrego la construcción del moderno local del colegio primario 50325 de Alfacancha, el mismo que beneficiará a la comunidad educativa de esta parte de la región.

El proyecto educativo fue ejecutado bajo la modalidad de administración directa por la Gerencia Regional de Gestión de Inversiones de Infraestructura, demandó una inversión superior a los 14 millones de soles y generó cientos de trabajo para varones, mujeres y personas con discapacidad de la provincia parureña.

Contempla 3 componentes fundamentales: infraestructura, con aulas pedagógicas, biblioteca, talleres, sala de innovación tecnológica, ambientes administrativos, losa deportiva y áreas verdes. Asimismo, mobiliario y equipamiento educativo de última generación y finalmente, capacitación y sensibilización orientada a fortalecer la gestión y el uso adecuado de los nuevos espacios.

“Con la inauguración de este colegio, les decimos a nuestros hijos, cuidamos de nuestra tierra, cuidamos de nuestro pueblo. Invertir en educación, es invertir en la igualdad y en el futuro», señaló el gobernador regional, Werner Salcedo Álvarez, en el acto de inauguración de la obra. “Promovemos así un aprendizaje de calidad y una educación inclusiva que permitirá reducir las desigualdades en las zonas más alejadas”, agregó.

De esta manera, el Gobierno Regional Cusco reafirma su compromiso de transformar la educación, asegurando que cada obra iniciada llegue a su conclusión y se convierta en un verdadero motor de desarrollo.

Hay que indicar que en este acto estuvieron presentes la vicegobernadora regional consejeros regionales, funcionarios de confianza del ejecutivo entre otros.

#agenciadenoticias#entregancolegio

#aprimerahoraradiolahora#cuscooctubre25

Continue Reading

Provincias

En Chinchero entregan la renovada infraestructura del mercado tradicional de trueque y artesanía

Published

on

By

#cusco#aprimerahora.com.- El alcalde de la Municipalidad de Chinchero d ela provincia de Urubamba, Alcides Cusihuaman Auccacusi y regidores en ceremonia trascendental y cultural entregaron la renovada infraestructura del mercado de trueque y artesanias, principal espacio comercial y turístico de la comuna distrital.

Se destaca el cambio de módulos con sus respectivos techos según la supervisión y lineamientos del Ministerio de Cultura, acondicionamiento  de servicios higiénicos para varones y mujeres, instalación de iluminación y caseta de guardianía entre otros trabajos para garantizar la seguridad y comodidad de los artesanos expendedores y población.

«Hoy con mucho cariño e inmensa voluntad hago entrega de nuestro renovado mercado de trueque y artesanías para que nuestra población y turistas continúen dinamizando la economía local, pese a diversas dificultades logramos este anhelo de cada uno de ustedes sigamos trabajando juntos para lograr más proyectos y obras en favor de Chinchero» afirmó el alcalde, Abg. Alcides Cusihuaman Auccacusi.

Expendedoras, artesanas. autoridades locales y visitantes internacionales y población felicitaron la entrega de esta importante obra que fortalece la identidad cultural y dinamiza la economía en Chinchero.

#agenciadenoticias#chinhceroentregamercadoartesanal

#aprimerahoraradiolahora#cuscooctubre25

Continue Reading

Destacados