Locales
Gobierno Regional logra transferencia de 40 millones para asfaltado de carretera que unirá Cusco y Urubamba

#cusco#aprimerahora.com.- El asfaltado de la carretera Sencca – Quispihuara – Piuray – Chinchero que unirá las provincias del Cusco y Urubamba, ya cuenta con una primera partida presupuestal que asciende a 40 millones de soles, oficializada a través del decreto supremo N° 203-2025-EF, norma que autorizó dicha transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el Año Fiscal 2025 a favor del Gobierno Regional Cusco.
La disposición legal firmada por la presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, establece la transferencia económica en la fuente de financiamiento de recursos ordinarios para la ejecución del proyecto de inversión en materia de infraestructura vial: ‘Mejoramiento del servicio de transitabilidad vial interurbana en el tramo Sencca – Quispihuara – Piuray – Chinchero’.
Cabe indicar, que la actual gestión regional con el gobernador, Werner Salcedo Álvarez, dio inicio al asfaltado del importante proyecto de inversión que conectará comunidades rurales con centros urbanos y turísticos, fortaleciendo la integración y el desarrollo del Valle Sagrado de los Inkas.
La moderna carretera enlazará las provincias del Cusco y Urubamba, en una longitud aproximada de 14.7 kilómetros de doble vía, una inversión superior a los 119 millones de soles y beneficiar a 158 705 habitantes. Será ejecutada por administración directa.
“La construcción de carreteras, puentes y caminos favorecen la conexión de mercados, la disminución de los gastos de transporte y los tiempos de desplazamiento, impulsan la actividad comercial entre pueblos y ciudades circundantes”, señaló el gobernador regional, Werner Salcedo Álvarez.
El decreto supremo publicado en el diario oficial El Peruano, está rubricado, además, por el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Melchor Arana Ysa y el encargado del despacho del Ministerio de Economía y Finanzas, Daniel Ysau Maurate Romero, ministro de Trabajo y Promoción del Empleo.
#agenciadenoticias
#presupuestoparacarreteracuscourubamba
#aprimerahoraradiolahora
#cuscosertiembre25
Locales
La sunedu publico ayer el ranking de las mejores universidades estatales y privadas del país

#cusco#aprimerahora.com.- La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) presentó este 23 de septiembre el Ranking Universitario, una herramienta que considera clave para estudiantes y familias que buscan identificar las mejores universidades públicas y privadas del país.
En este ranking evalúan a 39 universidades públicas y 43 privadas, utilizando datos administrativos y fuentes públicas para medir indicadores de calidad educativa, investigación y gestión institucional.
La Sunedu informó que analizó indicadores como infraestructura, producción científica, acreditación y empleabilidad de egresados, con el objetivo de asegurar un enfoque transparente y objetivo.
El ranking de universidades públicas está liderado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), que reafirma su posición como referente en calidad educativa e investigación. Destaca la incorporación de universidades jóvenes como la Universidad Nacional de Moquegua y la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, que ingresan por primera vez al top 10.
En el ámbito privado, la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) se consolida como líder, seguida de cerca por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). La Universidad Científica del Sur destacó al escalar al tercer puesto, mientras que instituciones como la Universidad César Vallejo, Universidad Continental y Universidad Ricardo Palma refuerzan su posición en el top 10.
En cuanto a las universidades del Cusco, al cual nos importa mas colocan en universidades estatales en el octavo lugar a la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, mientras que en particulares a la Universidad Andina del Cusco lo ubican en el 39 lugar, mientras que la Universidad tecnológica de los Andes esta en el 43 lugar, entre otras
##agenciadenoticiascusco
#rankingdeuniversidadesdelpais
#aprimerahoraradiolahora
#cuscosetiembre25
Locales
Consejo Municipal suspende a regidora Honorata Mejia por tener sentencia judicial

#cusco#aprimerahora.com.- En la Municipalidad Provincial del Cusco, ayer en sesión extraordinaria de consejo por amplia mayoría aprobaron suspender a la regidora Honorata Mejia Ramos, por tener sentencia judicial en segunda instancia a dos años de pena privativa de la libertad suspendida, por el delito de falsificación de documentos en su modalidad de uso de documento privado falso en agravio de comunidad campesina de Cachona del distrito de Santiago.
La solicitud de suspensión fue presentada por el abogado Erick Torres, quien fundamentó su pedido en el artículo 25 de la Ley Orgánica de Municipalidades., precisando que la regidora fue sentenciada con otros dos implicados por la enajenación de terrenos de la Comunidad Campesina de Cachona, en el distrito de Santiago, utilizando un documento falso y sin la autorización de la Asamblea General de la comunidad.
Frente al pedido de suspensión, el abogado defensor de la regidora, William Vega, intentó frenar el proceso solicitando el aplazamiento de la sesión. Alegó que Erick Torres no había presentado la sentencia debidamente certificada. Por su parte, la regidora Mejía afirmó no haber sido notificada formalmente de la resolución condenatoria, dictada en la quincena de agosto pasado.
El asesor legal de la Municipalidad del Cusco señaló que ninguna norma exige que se presente una copia certificada de la sentencia, es más dicha condena fue de conocimiento público. Ante esto, el Concejo Municipal consideró que no procedía un aplazamiento y se procedió con la votación, que fue por unanimidad incluido el alcalde provincial.
Con esta decisión la regidora continuara como regidora donde hará valer sus derechos presentando una reconsideración ante el pleno del consejo si este recurso es denegado, tendrá que acudir ante el JNE que en última instancia que tendrá que pronunciarse.
#agenciadenoticiascusco
#suspendenaregidoradelcusco
#aprimerahoraradiolahora
#cuscosetiembre25
Locales
Cusco ya tiene un plataforma digital para hacer frente a la informalidad del turismo

#cusco#aprimerahora.com.- El gerente de la Gerencia Regional de Comercio Exterior Turismo y Artesanía GERCETUR Cusco y el jefe de la Unidad de Turismo de la Policía Nacional ayer en conferencia de prensa presentaron la plataforma digital del QR para hacer frente a la informalidad del turismo en la ciudad.
En esta ocasión, Rosendo Baca Palomino gerente de GERCETUR Cusco, informo que esta plataforma fue elaborado por profesionales de la policía y de su sector, el mismo que permitirá conocer a las empresas operadore del turismo si están o no en el registro para brindar los diferentes servicios.
Informo que esta plataforma será colocada en los diferentes terminales aéreo, terrestres y donde el turista podrá ingresar escaneando el código, donde aparecerá la relación de las empresas que brinda el servicio turístico.
“Esta plataforma permite al turista conocer, con quien hacen los contratos y a partir de ello conocer si son formales o informales y asumir las acciones del caso, por ello vamos a sensibilizar con mayor decisión”, señalo el funcionario regional.
Hay que indicar que este trabajo se realiza en acción conjunta con la Policía Nacional especialmente de la unidad de Turismo y ojo tiene muchas bondades que serán permanente evaluadas y estas serán modernizadas para la buena estadía del turista nacional y extranjero en la ciudad imperial del Cusco.
#agenciadenoticiascusco
#lanzanplataformadigitalQRparaelturismo
#aprimerahoraradiolahora
#cuscosetiembre25
-
Provincias1 semana ago
Provincia de Anta anuncia paro seco de 48 horas contra censo de población y vivienda
-
Opinión1 semana ago
CONCHETUR: Monopolio, explotador, parasitario y destructor de MACHUPIQCHU
-
Locales7 días ago
Alcalde de Urubamba presento el plan regulador de rutas para la vía Hiram Bingham
-
Provincias4 días ago
En Calca convocan a movilización al cusco para los días 29 y 30 de setiembre
-
Locales4 días ago
Intervienen a docente en la facultad de Educación UNSAAC denunciado por acoso sexual
-
Provincias1 semana ago
Chinchero exige al gobierno cumplir con la construcción del aeropuerto internacional
-
Locales1 semana ago
Confirman que hoy representantes de las dos empresas de buses de Machupicchu se reunirán en Lima
-
Locales4 días ago
Estudiantes de la UNSAAC ayer tomaron el local de Perayoc en protesta contra los acosos sexuales