Connect with us

Provincias

Comunidades de Canas y Espinar por primera vez tienen el servicio de energía eléctrica

Published

on

#cusco# aprimerahora.- El Gobierno Regional de Cusco, el ultimo fin de semana entrego dos obras de electrificación a las diferentes comunidades campesinas de las provincias de Canas y Espinar, quienes por primera vez cuentan con este servicio, con estas obras se garantiza el acceso a la energía eléctrica como un derecho fundamental y una herramienta de desarrollo

. En el distrito de Kunturkanki, provincia de Canas, a través del proyecto “Ampliación de Electrificación Rural”, se llevó energía a 11 comunidades, entre ellas Alto Baybilla, Cruzcunca, y Oquebamba. De esta manera se mejora la calidad de vida, e impulsa el desarrollo integral y sostenible de sus habitantes.

Entre tanto, en la provincia de Espinar, el Gobierno Regional inauguró un proyecto de electrificación que beneficia a más de 5500 habitantes de la Comunidad de Anansaya Ccollana y sus sectores. Con una inversión de más de 18 millones de soles, generó cerca de 4800 puestos laborales, logrando el impacto directo en la economía local y el bienestar de las familias.

“No puede ser que tengamos comunidades sin electrificación, agua o carreteras. ¿De qué sirve tener minería y riqueza si no contamos con servicios básicos?, Cusco tiene minería, tiene gas, tiene riqueza, pero nos arrinconaron, nos arrodillaron al no darnos lo que otros pueblos tienen. Hoy llegamos a Canas y Espinar para reivindicarnos con nuestro pueblo, llevando luz eléctrica que hará progresar a nuestras familias. Las horas de la noche ahora serán iluminadas con esperanza y desarrollo. Trabajamos como hijos del campo, con sangre brava y Chumbivilcana, haciendo realidad proyectos donde nadie antes llegó.”

Además, Werner Salcedo Álvarez hizo un llamado a los jóvenes y habitantes de estas comunidades: “El progreso no es solo traer proyectos; también es el pueblo que responde, que aprovecha estas obras. Valoremos esta energía para transformar nuestros productos y nuestra realidad. Estamos haciendo historia, avanzando hacia la justicia social, iluminando cada rincón olvidado del Cusco con el espíritu de Túpac Amaru y Micaela Bastidas,” enfatizó la autoridad.

#agenciadenoticias

Provincias

Alcaldes de la Convencion viajan a Lima y realizan gestines ante los poderes del Estado

Published

on

By

#cusco# aprimerahora.- Los 18 alcaldes de la provincia de La Convención, se encuentra en la capital Lima donde sostienen reuniones claves con autoridades del  Ejecutivo nacional Congreso de la República y la Contraloría General de la República.

El objetivo es solicitar la modificatoria y adecuación de la Directiva 017, relacionada con la ejecución de obras públicas por administración directa, además de gestionar soluciones ante las emergencias provocadas por las intensas lluvias en la región.

Alex Curi León alcalde provincial quien presidenta la delegación destacó las dificultades que enfrentan las municipalidades rurales para cumplir con las exigencias de esta normativa, que establece requisitos técnicos rigurosos, como contar con profesionales con al menos cinco años de experiencia específica para la residencia y ocho años para la supervisión de obras. “No estamos en contra de la Directiva 017, pero su implementación debe ser progresiva y adaptada a la realidad de nuestras provincias rurales, donde encontrar especialistas con estos requisitos es un desafío”, señaló.

Entre las propuestas planteadas por los alcaldes de La Convención se encuentran:

  • Capacitación y acompañamiento técnico: Solicitan que la Contraloría brinde capacitación adecuada a los equipos municipales para garantizar el cumplimiento de la normativa.
  • Flexibilidad en los plazos: Piden una prórroga para la implementación de la directiva, especialmente en zonas rurales donde las condiciones difieren de las de las ciudades grandes.
  • Adaptación normativa: Exigen una modificación que permita adecuar la norma a las realidades locales.

Por otro lado, los alcaldes también expresaron su preocupación por la reciente declaratoria de emergencia por lluvias, que incluyó solo a seis de los 18 distritos de la provincia. Según el alcalde Curi León, eventos como huaicos y desbordes han afectado gravemente tramos viales y comunidades enteras en distritos como Echarati, que no fueron incluidos en la declaratoria. “Parece que se trabaja con datos históricos y no con la realidad actual, lo que genera exclusión de las zonas más afectadas”, agregó.

Además de estos temas, los alcaldes aprovecharon la oportunidad para reiterar la urgencia de cumplir con compromisos de infraestructura pendientes, como la masificación del gas de Camisea, el teleférico de Choquequirao y el túnel de Abra Málaga. “La provincia de La Convención, con más de 200,000 habitantes, sigue esperando soluciones a problemas que han sido postergados durante años. Pedimos un trato justo y no discriminatorio para nuestra región”, enfatizó el alcalde.

Las reuniones continuarán a lo largo del día, con el compromiso de los alcaldes de seguir luchando por las necesidades de sus comunidades y garantizar que sus demandas sean escuchadas y atendidas por el gobierno central.

#agenciadenoticias

Continue Reading

Provincias

Heladas afectan terrenos de cultivos en provincias altas de la región

Published

on

By

#cusco# aprimerahora.- Con mucha preocupación los hombres del campo de las diferentes provincias altas de la región ayer reportaron que en los últimos días  se presentaron fuertes heladas afectando los terrenos de cultivos, por ello demandan la presencia de la gerencia regional de Agricultura para que realicen las evaluaciones y lleven el apoyo oportuno.

El fenómeno natural se presento la noche de los días 13, 14 y 15 de enero del 2025, donde los cultivos de papa, avena, ccanihua y quinua entre otros fueron afectadas en las diferentes comunidades de la provincia cusqueña de Espinar sufriendo graves daños debido a una intensa helada.

Este hecho, sehun informaron los afectados ha puesto en riesgo la producción agrícola en las provincias altas de la región, dejando a muchos productores en una situación precaria. Los agricultores, preocupados por sus cosechas y medios de vida, han hecho un llamado urgente a las autoridades competentes especialmente a la gerencia regional de Agricultura para que actúen de inmediato y brinden apoyo, este mismo hecho se registra en Canchis, Chumbivilcas y otras localidad S.O.S.

#agenciadenoticias

Continue Reading

Provincias

En Canchis el pueblo se reúne para exigir al GORE cumpla con concluir la construcción del puente Enrique P Mejia

Published

on

By

#cusco# aprimerahora.- La sociedad civil mediante sus dirigentes y las organizaciones representativas de Sicuani de la provincia de Canchis se declaran en reuniones permanentes, a fin de exigir a que el Gobierno Regional sincere y cumpla con concluir la construcción del puente Enrique P Mejia que es todo un problema.

En este sentido ayer en la tarde hubo una primera reunión que fue convocado por el dirigente social Mario Villanueva presidente del barrio Manuel Prado de Sicuani, con la única agenda fue exigir la conclusión de la construcción del mencioando puente que tiene serios problemas hasta 3 a 4 veces fueron resueltos los contratos con las empresas constructoras que incumplieron con los compromisos.

La obra está a cargo del Gobierno Regional de Cusco iniciada aún en la gestión del ex gobernador Jean Paul  Benavente, a la fecha muestra un regular avance que no satisface a la población menos a los vecinos del barrio Manuel Prado de Sicuani., en tal sentido ayer aprobaron iniciar una serie de acciones, por lo pronto anuncian que agotaran el dialogo y si no hay respuesta se declaran en pie de lucha radical.

#agenciadenoticias

Continue Reading

Destacados