Locales
En Wanchaq presentan el informe de gestión y anuncian la ejecución de obras de desarrollo en el distrito
#aprimerahora# cusco.- En la municipalidad de Wanchaq ayer se realizo la segunda audiencia publica de rendición de cuentas del presente año 2023, donde el alcalde William Peña farfna junto a los regidores y funcionarios presentaron el informe de gestión, priorizando obras de desarrollo en los sectores de Educación y Salud.
“El trabajo y compromiso de la gestión se plasma en resultados que benefician a los vecinos. Nuestro distrito de Wanchaq, de 112 distritos, ha logrado el primer lugar a nivel provincial y el cuarto a nivel regional, con un porcentaje de 6.2%, lo que significa que en Wanchaq se ha disminuido la anemia en un 6.5 % en niños en relación al primer trimestre del presente año”, enfatizó la autoridad.
Mas adelante destaco la formación de más de 300 docentes wanchinos a través de tutores virtuales en colaboración con el Ministerio de Educación (MINEDU) y la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Cusco. Asimismo, se hizo hincapié en la implementación de programas de salud y bienestar a través de escuelas deportivas que han beneficiado a niños, adolescentes y jóvenes, así como la promoción de campeonatos deportivos y la práctica de la natación, que ha beneficiado a más de 4,000 wanchinos. Además, se mencionó el éxito de Wanchaq Virtual, un programa de capacitación gratuita que ha beneficiado a 828 personas en el presente año.
En cuanto a los programas sociales, como el programa del vaso de leche, señaló que ha beneficiado a 1,460 personas, y la inclusión de 204 personas con habilidades diferentes a través de la Oficina Municipal de Personas con Discapacidad. Además, se destacaron los esfuerzos en desarrollo económico que han impulsado la actividad comercial en Wanchaq, beneficiando a 800 familias y formalizando 305 locales comerciales.
En materia de seguridad, fiscalización y confianza ciudadana, se resaltó el trabajo conjunto con la Policía Nacional del Perú y la Fiscalía de Prevención del Delito, que resultó en la clausura de 12 bares, 9 nigth club’s, 7 restobares, picanterías y bodegas. Se realizaron cerca de 2,000 intervenciones que abarcaron desde intentos de robo hasta apoyo en primeros auxilios.
El alcalde William Peña Farfán, acentuó los esfuerzos en gestión ambiental, que han llevado a Wanchaq a ser parte de la plataforma de ciudades y comunidades sostenibles y al «Pacto de alcaldes por el Clima y la Energía». Se mencionó la plantación de 1,500 variedades de arbustos y árboles, la recuperación de 1,730 m2 de áreas verdes y la esterilización y desparasitación de animales de compañía, además de otras iniciativas.
Obras en Infraestructura y Servicios
Es importante destacar que el distrito de Wanchaq carece de presupuesto sin embargo la capacidad de gestión del alcalde William Peña Farfán logró el inicio y puesta en marcha de obras emblemáticas como la construcción de la Torre Institucional con un presupuesto de
s/ 11’571,804.05, seis pisos y un sótano, en 3,779,20m2 construidos, con un presupuesto bien invertido, construcción del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM) con un presupuesto de s/ 6’138,343,08, provistos con equipos para servicio integral y mobiliario en un total de 2,285.55 m2 que beneficiará a 20,748 Adultos mayores de 60 años a más.
Del mismo modo el mejoramiento del servicio de práctica deportiva y recreativa en 5 urbanizaciones del distrito: urb. Simón Herrera, José Olaya, Vallecito, San Judas Chico III y santa Lucila, donde 3’838,784.75 de soles harán posible la construcción de 11,013.03 m2 de área infantil y recreación, lozas deportivas, gimnasio de espacio abierto, lugares de descanso y 5,557.49 m2 de áreas verdes todo ello dotado con sistema de iluminación y servicios higiénicos.
El mejoramiento del servicio público de seguridad ciudadana de la municipalidad de Wanchaq con una inversión de s/ 18’333,773.44, se instalarán 146 cámaras de video vigilancia de alta resolución, ubicadas en 105 puntos estratégicos del distrito, con un total de 42,611.10metros de fibra óptica, un centro de monitoreo, un sistema de radio comunicación y equipamiento vehicular con camionetas modernas.
Finalmente, el alcalde William Peña Farfán, informo sobre los proyectos gestionados, el mejoramiento del servicio de la transitabilidad vehicular y peatonal en la calle José María Arguedas, Jr. Libertad, ucayali y Psjs. 1 y 2 del parque Maracaná de la Urbanización Mateo Pumacahua” por s/ 2’185,095.00 soles, presupuesto aprobado mediante decreto supremo 188- 2023. el mejoramiento y ampliación del servicio educativo del nivel inicial de la I.E. N° 352 del conjunto Habitacional Pachacúteq, presupuesto: s/ 3’200,173.99, la intervención en la I.E. N° 51045 Velasco Astete, por s/ 9’358,355.1, I.E. N° 417 San Borja por s/ 6’ 081,760.04 y el mejoramiento del servicio de práctica deportiva, recreativa del parque marianito ferro, por s/. 2’004,029.64 y parque Pukllaycancha con un presupuesto de s/. 3’709,394.10.
En Wanchaq sabemos que la unión de voluntades políticas, el compromiso de hombres y mujeres y el trabajo responsable de profesionales es fundamental para el desarrollo del distrito, donde niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores vivan en armonía, sanos y seguros.
El alcalde Peña Farfán informó sobre proyectos gestionados y aprobados para mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal en diversas calles y la ampliación del servicio educativo en varias instituciones educativas, entre otros proyectos importantes.
En resumen, el alcalde William Peña Farfán destacó el compromiso de la Municipalidad Distrital de Wanchaq en trabajar de la mano con la comunidad para lograr un desarrollo integral del distrito, donde todas las edades vivan en armonía, con salud y seguridad. La unión de voluntades políticas y el trabajo responsable son fundamentales para estos logros significativos.
#agenciadenoticias
#mesdelaprimavera
Locales
Secretaria coimera del colegio Educandas fue sentenciada por el delito de trafico de influencias
#cusco# aprimerahora.- El Poder Judicial del Cusco sentenció a la secretaria del colegio de señoritas Educandas en forma rápida por acogerse a la terminación anticipada, la sentencia fue de tres años de pena privativa de la libertad suspendida y al pago de una reparación civil
El fallo fue emitida por el Juzgado Transitorio Especializado de Extinción de Dominio, en adición a funciones de corrupción de funcionarios, que despacha el magistrado Gabriel Farroñan Flores, contra Ofelia Peña Ortiz,quien como es de conocimiento fue intervenida y detenida en flagrancia y fue investigada por el delito de Tráfico de Influencias, en agravio del Estado.
Los hechos se tiene que la imputada fue detenida en flagrancia delictiva por recibir la suma de 2 mil soles de una madre de familia para una vacante en el colegio y fue detenida en un establecimiento comercial cafetería de la Av. De la Cultrua.
La sentenciada deberá cumplir con reglas de conducta y el pago de 3 mil soles por reparación civil. Además, el órgano jurisdiccional impuso 184 días multa equivalente a 2 mil 438 soles que debe ser pagado en 10 días.
#agenciadenoticias
Locales
Suspenden la sesión descentralizada de la UGM por ausencia de ministros
#cusco# aprimerahora.- La no presencia de los tres ministros de Estado de los ministerios de Comercio Exterior Turismo y Artesanía. MINCETUR,. DE Ambiente y de Cultura, obligo al presidente del consejo directivo de la Unidad de Gestión de Machupicchu determino suspender hasta una nueva oportunidad, la sesión descentralizada que debió realizarse ayer en el distrito de Machupicchu.
La información fue confirmada por Werner Salcedo, presidente del consejo directivo de la UGM quien lamento que los tres ministrso como fue el compromiso no esten presentes en la sesión, solo enviaron a sus vice ministros, cuando esta sesión fue programada en la ciudad de Lima , todavía el año pasado.
“La convocatoria para esta sesión descentralizada de la UGM en Machupicchu la hicimos en la ciudad de Lima donde ratificaron en un documento que los titulares deberían de estar presentes los titulares y no están incumplieron el compromiso. Como presidente suspendo la reunión , pido señores viceministros y viceministras comunicarse con los ministros para que puedan agendar una fecha y su llegada tenga que ser en el distrito de Machupicchu”, señalo.
El presidente de la UGM, más adelante indico que con representantes no se puede tomar decisiones en favor del santuario histórico en su gestión y administración del santuario, cuando en un acta de acuerdos y consensos no se avanzaron para nada, en todo el santuario y su área de influencia directa, como es mejorar la atención al visitante como para su conservar y cuidar el santuario, con una gestión adecuada.
Por su parte el alcalde del distrito de Machupicchu Elvis Latorre, de primera intensión lamento que no hayan llegado los tres ministros de Estado, cuando hay un compromiso, tras trasmitir el malestar de su población con todos los años que se batallan y no se tienen soluciones a la serie de problemas que se presentan, no destacar que su pueblo se levante.
“Existen compromisos, existen actas que hemos firmado, sin embargo el gobierno esta incumpliendo, cuando se debían de trata mas de 11 puntos hasta el día de hoy no se han cumplido, creo que la población de Machupicchu esta tranquila pero con estos incumplimientos se levantarán en pie de lucha”, señaló.
#agenciadenoticias
Locales
En febrero trabajarán a doble horario la obra de intervención de la Avenida Pardo
#cusco# aprimerahora.- La Municipalidad provincial del Cuco, informa que a 17 días del presente mes de enero del 2025, las obras de construcción de la Avenida Pardo se ejecutan con la normalidad y a partir del mes de febrero se intensificarán los trabajos con el doble horario que trabajarán los obreros
“Al avenida a la fecha empiezan a notar cambios y un importante avance físico en su ejecución, entre las labores que se vienen realizando hasta el momento, destacan el colocado de lajas de piedra por parte de mano de obra calificada, el cual ayudará a preservar el valor histórico de una de las vías más importantes de la ciudad”, señaló el residente de la obra.
La obra incluye también la instalación de sardineles de piedra, renovación del sistema eléctrico soterrado, la intervención especializada de los monumentos, renovación completa del parque España, así como la intervención de toda el área verde.
Hay que indicar que la obra se ejecuta por administración directa y esta garantizada hasta su conclusión y se cuenta con el presupuesto correspondiente.
#agenciadenoticias
-
Provincias4 días ago
En Canchis el pueblo se reúne para exigir al GORE cumpla con concluir la construcción del puente Enrique P Mejia
-
Locales3 días ago
Colegio de Abogados del Cusco tiene una nueva directiva, ayer asumió funciones
-
Locales6 días ago
Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial del cusco fue reconocida a nivel nacional el 2024
-
Locales5 días ago
Municipalidad provincial y Provias Nacional se ponen de acuerdo para intervenir el talud del sector de Niguas
-
Locales5 días ago
En flagrancia detienen a secretaria del colegio Educandas que solicitaba coima para una vacante en el colegio
-
Locales6 días ago
Consejo Regional fue un circo en la conformación de comisiones ordinarias de trabajo
-
Locales5 días ago
Seis meses de prisión preventiva para mal conductor que atropello y mato a ex docente del Colegio de Ciencias en estado de ebriedad
-
Nacionales7 días ago
Koki Noriega Brito, gobernador de Ancash es el nuevo presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales