Provincias
GERCETUR formalizó a más de 100 artesanos en la provincia de Paucartambo
#aprimerahora# cusco.- La Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía del Gobierno Regional Cusco, logró formalizar a más de 100 artesanos en la provincia de Paucartambo el mismo que tiene la finalidad de generar espacios de comercio regional, nacional e internacional.
Para este propósito se ha encargado a la Subgerencia de Facilitación de la Gercetur, se hadestacado al personal, quienes han empadronado a artesanos de los rubros en telar en estaca, tallado en madera, punto croché, bordados e imaginería.
Hay que indicar que los artesanos inscritos en el Registro Nacional de Artesanos (RNA) tendrán beneficios para participar en ferias regionales, nacionales, concursos, reconocimientos, así como acceder a información sobre temas de índole comercial, legal y tributaria relacionados con el sector artesanal, entre otros beneficios que aportarán en el desarrollo de nuestros maestros artesanos en la región del Cusco.
Con este empadronamiento los artesanos de la provincia de Paucartambo al igual que de las demás provincias tendrán a corto y largo plazo más oportunidades para vender sus productos en diferentes mercados regionales, nacionales e internacionales, también se les brindará capacitaciones, e invocamos a todos los artesanos a que puedan suscribirse en el Registró Nacional de Artesanos
En esta oportunidad los artesanos de la provincia de Paucartambo, agradecieron a la gerencia regional por este trabajo.
#agenciadenoticias
#mesdela virgendelasmercedes
Provincias
Heladas afectan terrenos de cultivos en provincias altas de la región
#cusco# aprimerahora.- Con mucha preocupación los hombres del campo de las diferentes provincias altas de la región ayer reportaron que en los últimos días se presentaron fuertes heladas afectando los terrenos de cultivos, por ello demandan la presencia de la gerencia regional de Agricultura para que realicen las evaluaciones y lleven el apoyo oportuno.
El fenómeno natural se presento la noche de los días 13, 14 y 15 de enero del 2025, donde los cultivos de papa, avena, ccanihua y quinua entre otros fueron afectadas en las diferentes comunidades de la provincia cusqueña de Espinar sufriendo graves daños debido a una intensa helada.
Este hecho, sehun informaron los afectados ha puesto en riesgo la producción agrícola en las provincias altas de la región, dejando a muchos productores en una situación precaria. Los agricultores, preocupados por sus cosechas y medios de vida, han hecho un llamado urgente a las autoridades competentes especialmente a la gerencia regional de Agricultura para que actúen de inmediato y brinden apoyo, este mismo hecho se registra en Canchis, Chumbivilcas y otras localidad S.O.S.
#agenciadenoticias
Provincias
En Canchis el pueblo se reúne para exigir al GORE cumpla con concluir la construcción del puente Enrique P Mejia
#cusco# aprimerahora.- La sociedad civil mediante sus dirigentes y las organizaciones representativas de Sicuani de la provincia de Canchis se declaran en reuniones permanentes, a fin de exigir a que el Gobierno Regional sincere y cumpla con concluir la construcción del puente Enrique P Mejia que es todo un problema.
En este sentido ayer en la tarde hubo una primera reunión que fue convocado por el dirigente social Mario Villanueva presidente del barrio Manuel Prado de Sicuani, con la única agenda fue exigir la conclusión de la construcción del mencioando puente que tiene serios problemas hasta 3 a 4 veces fueron resueltos los contratos con las empresas constructoras que incumplieron con los compromisos.
La obra está a cargo del Gobierno Regional de Cusco iniciada aún en la gestión del ex gobernador Jean Paul Benavente, a la fecha muestra un regular avance que no satisface a la población menos a los vecinos del barrio Manuel Prado de Sicuani., en tal sentido ayer aprobaron iniciar una serie de acciones, por lo pronto anuncian que agotaran el dialogo y si no hay respuesta se declaran en pie de lucha radical.
#agenciadenoticias
Provincias
Ccatcca se apresta a recordar su bicentenario de creación política el 28 de enero
#cusco# aprimerahora.- Autoridades del distrito de Ccatcca de la provincia cusqueña de Quispicanchi, el sábado ultimo en conferencia de prensa y una feria en la Plaza Tupac Amaru, presentaron el programa general de los 200 años de la creación política del distrito que celebra el próximo 28 de enero del 2025.
El encargado de presentar el programa general fue el alcalde León Quispe Yauri, junto al pleno del consejo municipal, funcionarios de la municipalidad distrital y el pueblo, mediante las comunidades campesinas quienes trajeron al Cusco la producción agrícola y los principales proyectos que ejecuta el gobierno local del distrito.
En esta oportunidad el alcalde del distrito, indicó que llegaron a saludar al Cusco y presentar el programa general del bicentenario de creación política, la misma que contiene las diferentes actividades programadas hasta el 28 de enero, invito a la población cusqueña a visitar su distrito que los recibirá con los brazos abiertos.
Manifestó que su localidad cuenta con muchas costumbres, también tiene para el turismo nacional e internacional y muchas actividades que se desarrollan en estos días, tras anunciar que el domingo ultimo entregaron e inauguraron el palacio municipal, obra que tiene un ascensor para atender al pueblo.
“Mi distrito de Ccatcca esta d aniversario, celebramos 200 años de nuestra creación política, Bicentenario, para ello tenemos una serie de actividades, costumbres, cultura y otros, nos unimos para celebrar el 28 de enero, 200 años de historia y lo celebraremos con alegría”, sentenció el alcalde León Quispe yauri.
#agenciadenoticias
-
Provincias1 semana ago
En Calca por las intensas lluvias colapsa la carretera hacia el distrito de Yanatile
-
Locales1 semana ago
Senamhi anuncia la crecida de ríos en la región y llaman a comité a estar alertas
-
Locales1 semana ago
Cambios en la Gerencia Regional de Salud, cuestionado por los trabajadores
-
Locales1 semana ago
Presentan a 9 nuevos funcionarios en la Municipalidad provincial del Cusco
-
Provincias1 semana ago
En Colquepata esperan que se construya el moderno penal para el Cusco
-
Locales1 semana ago
Ejecutivo Regional ratifica en la Gerencia Regional de Salud a medico Zunita Zevallos
-
Locales1 semana ago
Papeletas de Infracción al código de transito no prescribirán en la Municipalidad Provincial
-
Locales1 semana ago
En San Jerónimo redoblan esfuerzos para recoger la basura en el distrito