Nacionales
Hoy lunes 7 de octubre vence plazo para afiliarse a partidos políticos

#cusco# aprimerahora.- El Jurado Nacional de Elecciones, informó que hoy lunes 7 de octubre vence el plazo para que los futuros candidatos participen en las elecciones del 2026, se afilien a un determinado partido político, por tanto la disposición debe de cumplirse y no habrá prorroga.
Para ello los interesados podrán realizar sus tramites en su local institucional de Lima y las 19 Oficinas Descentralizadas del jurado donde está Cusco y la atención será hasta las 23:59 horas, donde en los últimos días se registran largas colas para realizar los trámites de desafiliación y de incorporación.
Cabe señalar que las agrupaciones políticas deben presentar, en físico, los padrones conteniendo las fichas de afiliación ante las citadas Mesas de Partes, en las cuales se efectuará una revisión formal, como la solicitud de la agrupación, la declaración jurada del personero, los dos CD exigidos, entre otros requisitos.
De haber observaciones, se concederá el plazo reglamentario (2 días hábiles) para subsanarlas. De no cumplir, se declara como no presentado, pero de levantar los cuestionamientos se deriva a la Dirección Nacional del Registro de Organizaciones Políticas (DNROP), la cual los remitirá al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
Esta última entidad se encarga de la verificación de dichos padrones de afiliados y, de resultar validados, la encionada dirección nacional procederá a su debido registro.
Los mismos horarios rigen para la presentación presencial de la solicitud de renuncia o desafiliación por parte de un ciudadano para dejar de pertenecer a una agrupación política. También se indica que este trámite puede realizarse mediante la Mesa de Partes Virtual (www.jn.gob.pe), para lo cual debe contarse con firma digital y cumplir con otros requisitos de ley.
#fuenteJNE
Nacionales
Koki Noriega Brito, gobernador de Ancash es el nuevo presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales

#cusco# aprimerahora.- El Ultimo fin de semana los gobernadores regionales del Perú, eligieron al nuevo presidente para el año 2025, por amplia mayoría eligen a Koki Noriega Brito, gobernador regional de Ancash, como nuevo presidente quien asumió funciones en reemplazo de Werner Salcedo.
El consejo directivo de la ANGR además de Noriega Brito está conformado por Ciro Castillo Rojo, gobernador regional del Callao, en el cargo de vicepresidente. Por su parte, el gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar Lucas fue nombrado secretario de la Asamblea; mientras que la gobernadora de Moquegua Gilia Gutierrez Ayala, el gobernador de Pasco Juan Luis Chombo Heredia, el gobernador regional de Tumbes Segismundo Cruces Ordinola y el gobernador regional de Apurímac Percy Godoy Medina, desempeñarán el cargo de directores.
Noriega Brito reemplaza en la presidencia de la ANGR al Sr. Werner Salcedo, gobernador regional del Cusco, de quien se espera que en adelante se ausente menos de su cargo y se aboque más a los problemas de la región del Cusco.
En su mensaje inaugural, el nuevo presidente de la Asamblea de Gobiernos Regionales, pidió cambios urgentes en el gabinete ministerial, principalmente en las carteras de Desarrollo e Inclusión Social y de Economía y Finanzas puesto que en dicha cartera se han realizado recortes de presupuestos que eran muy importantes para las regiones.
#agenciadenoticias
Nacionales
Hoy en Lima se realiza el Muni Ejecutivo con alcaldes de las regiones del país

#cusco#apriemrahora.- La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) anunció que este lunes 13 de enero se realizará el Muni Ejecutivo de Alcaldesas, un espacio de diálogo, coordinación y articulación intergubernamental que contribuye a la mejora de la gestión pública.
Esta primera reunión del año entre el Gobierno Nacional y autoridades locales se realizará en el Centro de Convenciones de Lima, ubicado en el distrito de San Borja, a las 10:30 horas.
En la reunión participarán las municipalidades lideradas por autoridades mujeres, destaca la Presidencia del Consejo de Ministros.
El Muni Ejecutivo es organizado por la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros, como espacio de articulación que promueve, desarrolla y fortalece la acción conjunta y coordinada de los gobiernos municipales y el Gobierno Nacional.
Logra reunir en un solo espacio a viceministros, directores generales, gerentes de los programas, proyectos e intervenciones de los diferentes ministerios, con los alcaldes de las municipalidades provinciales y distritales.
La orientación estratégica del Muni Ejecutivo es construir agendas de desarrollo territorial en las que se alineen prioridades de políticas nacionales y territoriales, en cuya gestión confluyen la intervención de los distintos niveles de gobierno y sectores, de forma que se mejore la calidad de los servicios a la ciudadanía.
#agenciadenoticias
Nacionales
Congreso aprobó proyecto de ley de delimitación territorial de las regiones de Cusco y Puno

#cusco# aprimerahora.- El Congreso de la República aprobó un proyecto de ley que formaliza la delimitación territorial entre los departamentos de Cusco y Puno en nueve puntos de colindancia, beneficiando a más de 70,000 personas de 22 distritos, el cual hace que se eviten los enfrentamientos que se registraban en la frontera de las dos regiones
. Esta medida, propuesta por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), implica un saneamiento de límites de casi 200 kilómetros, lo que representa el 50% de la frontera entre ambos departamentos y afecta a las provincias de Canas, Canchis, Espinar y Quispicanchi en Cusco, y a Carabaya, Lampa y Melgar en Puno.
El jefe de Gabinete destacó la labor conjunta de la Secretaría de Demarcación y Organización Territorial de la PCM, encargada de sanear los terrenos junto a las unidades técnicas de los gobiernos regionales.
Ante esta decisión hasta ahora las autoridades de Cusco no han dado detalles sobre la aprobación de estos límites, ya que la población demanda más información sobre los nueve puntos evaluados.
#agenciadenoticais
-
Locales1 semana ago
Hospital Regional a inmovilizado más de 64 mil frascos se suero fisiológico de la marca Medifarma
-
Locales1 semana ago
Alcalde provincial amenaza con denunciar penalmente a quienes los vienen difamando
-
Locales5 días ago
Designan a nuevo jefe de la Unidad Zonal Cusco de Agro rural
-
Locales1 semana ago
Familiares de holandés fallecido en Quencoro denuncian insensibilidad del Poder Judicial el caso llevaran a organismos internacionales
-
Locales1 semana ago
En la región inmovilizan los productos alimenticios del programa Wasi Mikuna
-
Locales1 semana ago
Se viene el horario de invierno en los colegios estatales y privadas de la región
-
Provincias7 días ago
Alcalde de Ancahuasi Anta fue denunciado por presunta agresión sexual.
-
Locales1 semana ago
Hoy habrá movilización por las organizaciones sociales del Cusco exigiendo la masificación del gas