Connect with us

Locales

La Convención se levanta y rechaza la construcción del Gasoducto Costero

Published

on

#cusco# aporimerahora.- En la provincia de La Convención las autoridades y dirigentes de la sociedad civil entre otras, le salen al frente a la anunciada construcción del Gasoducto Costero que surgio del evento de CADE 2024 que se realizo en la región de Arequipa, el cual es del rechazo total por ello en los próximos días buscarán dialogar con funcionarios del gobierno central.

Quien se pronuncio, fue el alcalde provincial Alec Curi león, quien rechazo de plano y dijo que en su pueblo hay preocupación por estos anuncios, cuando a la fecha el Gasoducto Sur Peruano se halla paralizada y a 20 años de la explotación de Camisea Quillabamba no tiene gas y si lo tiene, lo hace mediante los balones y lo mas preocupante que es el mas caro.

“No puede ser que defrauden al Cusco con la construcción del anunciado Gasoducto costero por la región de Arequipa, desde la Convención rechazamos y llamamos a las autoridades regionales y organizaciones representativas del Cusco a cerrar filas y no permitir estos despropósito, tenemos que tener una voz contestataria”, señalo.

Alex Curi, más adelante indico que en la presente semana se pronunciarán desde la mancomunidad Amazonica, asi mismo las organizaciones representativas de su provincia anuncian que viajarán a Lima para dialogar con el nuevo ministro de Energía Minas, el premier de la republica, con la misma presidenta de la republica y otros funcionarios para hacer sentar posición de La Convención y esta será firme.

CUSCO CONVERSARA CON EL GOBIERNO SOBRE GASODUCTO COSTERO

El alcalde del Cusco, Luis Pantoja Calvo, anuncio que en los próximos días estarán dialogando con los funcionarios del gobierno central, para que expliquen al pueblo del Cusco, porque  hacer realidad el gasoducto costero, cuando se tiene abandonado el Gasoducto Sur Peruano.

Indico que como alcalde provincial del Cusco estuvo presente en el CADE 2024 que tuvo como sede la región de Arequipa, donde hizo sentir su voz de protesta y llevo la indignación del pueblo cusqueño por esta afrenta, cuando Cusco es el centro de la producción del gas.

“Fue muy importante la presencia del alcalde del Cusco en el CADE 2024 que se realizó en la región de Arequipa donde acudimos solo pocos a este evento donde se les hizo saber que a ciudad imperial, rechaza, por tanto se tomaran una serie de medidas, por lo pronto estamos viendo como conversar con el gobierno central, el nuevo ministro de Energía y Minas con el premier y con la misma mandataria de la nación”, refirió.

Pantoja, señalo que una vez que concluyo la exposición sobre el gasoducto costero, donde no estaba considerada la región, se hizo conocer la extrañeza, cuando los propios dueños del gas no tengan este recurso energético, cuando es la región que produce el gas.

“Nosotros no nos oponemos que otras regiones del país no tengan gas, primero se debe de dar prioridad a la ciudad donde se extrae el gas, tras lamentar que el Cusco siga postergado, por lo que llamo a las diferentes autoridades y la sociedad civil a cerrar filas y no permitir postergaciones centralistas», refirió.

#agenciadenoticias

Locales

Secretaria coimera del colegio Educandas fue sentenciada por el delito de trafico de influencias

Published

on

By

#cusco# aprimerahora.- El Poder Judicial del Cusco sentenció a la secretaria del colegio de señoritas Educandas en forma rápida por acogerse a la terminación anticipada, la sentencia fue de tres años de pena privativa de la libertad suspendida y al pago de una reparación civil

El fallo fue emitida por el Juzgado Transitorio Especializado de Extinción de Dominio, en adición a funciones de corrupción de funcionarios, que despacha el magistrado Gabriel Farroñan Flores, contra Ofelia Peña Ortiz,quien como es de conocimiento fue intervenida y detenida en flagrancia y fue investigada por el delito de Tráfico de Influencias, en agravio del Estado.

Los hechos se tiene que la imputada fue detenida en flagrancia delictiva por recibir la suma de 2 mil soles de una madre de familia para una vacante en el colegio y fue detenida en un establecimiento comercial cafetería de la Av. De la Cultrua.

La sentenciada deberá cumplir con reglas de conducta y el pago de 3 mil soles por reparación civil. Además, el órgano jurisdiccional impuso 184 días multa equivalente a 2 mil 438 soles que debe ser pagado en 10 días.

#agenciadenoticias

Continue Reading

Locales

Suspenden la sesión descentralizada de la UGM por ausencia de ministros

Published

on

By

#cusco# aprimerahora.- La no presencia de los tres ministros de Estado de los ministerios de Comercio Exterior Turismo y Artesanía. MINCETUR,. DE Ambiente y de Cultura, obligo al presidente del consejo directivo de la Unidad de Gestión de Machupicchu determino suspender hasta una nueva oportunidad, la sesión descentralizada que debió realizarse ayer en el distrito de Machupicchu.

La información fue confirmada por Werner Salcedo, presidente del consejo directivo de la UGM quien lamento que los tres ministrso como fue el compromiso no esten presentes en la sesión, solo enviaron a sus vice ministros, cuando esta sesión fue programada en la ciudad de Lima , todavía el año pasado.

“La convocatoria para esta sesión descentralizada de la UGM en Machupicchu la hicimos en la ciudad de Lima donde ratificaron en un documento que los titulares deberían de estar presentes los titulares y no están incumplieron el compromiso. Como presidente suspendo la reunión , pido señores viceministros y  viceministras comunicarse con los ministros para que puedan agendar una fecha y su llegada tenga que ser en el distrito de Machupicchu”, señalo.

El presidente de la UGM, más adelante indico que con representantes no se puede tomar decisiones en favor del santuario histórico en su gestión y  administración  del santuario, cuando en un acta de acuerdos y consensos no se avanzaron para nada, en todo el santuario y su área de influencia directa, como es mejorar la atención al visitante como para su conservar y cuidar el santuario, con una gestión adecuada.

Por su parte el alcalde del distrito de Machupicchu Elvis Latorre, de primera intensión lamento que no hayan llegado los tres ministros de Estado, cuando hay un compromiso, tras trasmitir el malestar de su población con todos los años que se batallan y no se tienen soluciones a la serie de problemas que se presentan, no destacar que su pueblo se levante.

“Existen compromisos, existen actas que hemos firmado, sin embargo el gobierno esta incumpliendo, cuando se debían de trata mas de 11 puntos hasta el día de hoy no se han cumplido, creo que la población de Machupicchu esta tranquila pero con estos incumplimientos se levantarán en pie de lucha”, señaló.

#agenciadenoticias

Continue Reading

Locales

En febrero trabajarán a doble horario la obra de intervención de la Avenida Pardo

Published

on

By

#cusco# aprimerahora.- La Municipalidad provincial del Cuco, informa que a 17 días del presente mes de enero del 2025, las obras de construcción de la Avenida Pardo se ejecutan con la normalidad y a partir del mes de febrero se intensificarán los trabajos con el doble horario que  trabajarán los obreros

“Al avenida a la fecha empiezan a notar cambios y un importante avance físico en su ejecución, entre las labores que se vienen realizando hasta el momento, destacan el colocado de lajas de piedra por parte de mano de obra calificada, el cual ayudará a preservar el valor histórico de una de las vías más importantes de la ciudad”, señaló el residente de la obra.

La obra incluye también la instalación de sardineles de piedra, renovación del sistema eléctrico soterrado, la intervención especializada de los monumentos, renovación completa del parque España, así como la intervención de toda el área verde.

Hay que indicar que la obra se ejecuta por administración directa y esta garantizada hasta su conclusión y se cuenta con el presupuesto correspondiente.

#agenciadenoticias

Continue Reading

Destacados