Connect with us

Política

Marcha de 19 de julio: ¿qué personajes políticos se unen a la protesta contra Boluarte?

Published

on

Entre los más conocidos están Martín Vizcarra, las congresistas Susel Paredes y Flor Pablo, además de otros políticos como Verónika Mendoza y Vladimir Cerrón.

Este miércoles 19 de julio, se desarrolla la ‘Marcha Nacional’ contra el Gobierno de Dina Boluarte por la crisis política que atraviesa el Perú. Ante el anuncio de movilización de diferentes grupos, algunos personajes políticos han decidido sumarse a las manifestaciones y confirmaron su participación mediante redes sociales.

¿Qué políticos se suman a las protestas?

Martín Vizcarra

Uno de los que más ha generado sorpresa es el expresidente de la República Martín Vizcarra, quien confirmó su asistencia mediante Twitter e, incluso, invitó a ciudadanos a marchar junto con su partido, Perú Primero. Asegura que pedirán adelanto de elecciones.

«La protesta no es violencia, la democracia está en peligro. Si perdemos nuestra capacidad de indignación y no reclamamos pacíficamente en su momento, después ya será demasiado tarde», dijo Vizcarra Cornejo.

Patricia Correa, exministra de Dina Boluarte

La extitular del Ministerio de Educación Patricia Correa informó que protestará en contra del Gobierno de Dina Boluarte «en defensa de la vida y la justicia».

«Hoy, 19 de julio, marcho pacíficamente ejerciendo mi derecho ciudadano, en defensa de la vida y la justicia, contra la impunidad. Hoy marcho convencida de que, para defender y construir democracia, la violencia y el asesinato jamás serán una salida», escribió esta mañana en su cuenta de Twitter.

Verónika Mendoza

La exaspirante a la presidencia de la República viene promoviendo su participación en las movilizaciones desde principios de julio y asegura que esto es «para defender la vida, la paz con justicia y la democracia verdadera».

Vladimir Cerrón

El líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, hizo la invitación oficial a ciudadanos para participar en movilizaciones este 19 de julio. «La crisis solo tiene una salida: asamblea constituyente y refundar el país», escribió en su cuenta de Twitter.

Congresistas Susel Paredes y Flor Pablo

Las parlamentarias han expresado su apoyo a las protestas que han organizado los peruanos este 19 de julio; sin embargo, ambas congresistas han pedido respeto y movilizaciones pacíficas.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

En Cusco partidarios de Somos Perú lamentan la muerte de Hitler Saavedra

Published

on

By

#cusco# aprimerahora.- La muerte inesperada del congresista de la republica Hitler Saavedra en la habitación de un hotel del centro histórico de la ciudad, ha consternado a los militantes del partido político de Somos Perú base Cusco, quienes le rindieron póstumo homenaje

“Estamos acongojados por la muerte de uno de nuestros conspicuos militantes del partido a nivel nacional, lo sentimos porque se trata de un gran congresista que venía trabajando por la descentralización del país, por ello nuestro póstumo homenaje y las condolencias a su familia”, señalaron los dirigentes.

En esta ocasión, también se pronunció el gobernador regional Werner Salcedo, quien lamento que su compañero de partido halle la muerte en nuestra ciudad, por lo que envió las condolencias a su familia, a la región Loreto de donde era natural y para el partido político Somos Perú es una gran pérdida.

“Con el congresista Hitler Saavedra, nos habíamos planteado como presidente de la comisión de descentralización trabajar a que el país y para ello arribo a nuestra ciudad para plantear desde la ciudad imperial del Cusco se plantee políticas y saneamiento físico legal de las diferentes poblaciones que tienen conflictos sociales, se va un gran personaje que venía trabajando para la descentralización del país”, señaló.

#agenciadenoticias

 

Continue Reading

Política

En Cusco lanzan el partido político Libertad Popular

Published

on

By

#cusco# aprimerahora.- El último fin de semana, en medio de una conferencia de prensa, desde nuestra ciudad lanzaron el partido político Libertad Popular que participara en las próximas elecciones 2026, toda vez que a logrado su inscripción definitiva, por ello trabajan con miras de captar a sus afiliados en la región del Cusco.

En esta oportunidad se presentó Rafael Belaunde Llosa, quien es el presidente de dicho partido, quien en esta ocasión explico del porque participan y cual es la política que rige a dicho partido.

Menciono que su partido tiene línea política de derecha, siendo la principal lucha de la región Cusco es la masificación del gas, asi como la minería donde trabajan para lograr el objetivo.

“Cuando el Cusco es el centro del gas natural como es Camisea que esta en los valles de La Convención, no se entiende del porque hasta la fecha no tiene gas a domicilio, esto sinceramente llama la atención”, dijo.

Hay que indicar que en la región del Cusco,  el líder del mencionado partido político, indico que se vienen organizando en toda la región, para ello el ultimo fin de semana visito las diferentes provincias, tras anunciar que tendrán candidatos idóneos que serán elegidos por las bases,

“Aqui no venimos a hacer negocio, eso de ninguna manera vamos a permitir, por ello estamos trabajando en las 13 provincias de la región además se tienen los futuros candidatos que serán elegidos en las bases”, sentenció, aun cuando el trabajo es conformando los comités tanto provinciales como distritales, por ello se trabaja con anterioridad.

Finalmente indico que en las elecciones presentaran la lista de candidatos al congreso asi como a la cámara de senadores de la república y estas saldrán de las bases para ello se evalúan, informo.

#agenciadenoticias

Continue Reading

Política

Presidente del congreso atento al patrimonio en Yucay Urubamba al construir lujoso edificio

Published

on

By

#aprimerahora# cusco.- Un atentado al patrimonio cultural se habría registrado en el distrito de Yucay provincia cusqueña de Urubamba donde esta involucrado el hoy presidente del Congreso de la Republica Alejandro Soto reyes, quien burlando las leyes, construyo un lujoso edificio de 5 pisos, vulnerando el paisaje urbanístico y otras faltas graves.

informaron los funcionarios de la municipalidad de Yucay que el  hoy impresentable congresista sin tener la lciencia de construcción edifico dicho inmueble que se halla en el anexo Molinuyoq zona declarada como patrimonio cultural de la nacional, a pesar de que hay un muro que coloco el Ministerio de Cultura donde advierte atentar a la cultura. construyo el edificio lujoso entre los años 2014 y 2015  respectivamente

Mas adelante informaron que se trata de un edificio de material noble de 4 niveles y una azotea, pese a que las normas municipales prohíben que los predios sean de más de 2 pisos y es el único edificio que atenta a la monumentalidad de dicho distrito, cuando la ordenanza municipal indica que en la zona se pueden edificar viviendas hasta de dos pisos, sin embargo Soto desobedeciendo, construyo el lujoso edificio, que es de su propiedad  esta inscrito en los Registros Públicos de un área de 484 metros cuadrados.

Ante este hecho desde la municipalidad de Yucay, lo notificarán e iniciaran un proceso sancionador por atentar al patrimonio que estan protegidas por el Estado peruano y hasta incluso se puede llegar a una demolición del inmueble, se informó.

#agenciadenoticias

#mesdelosvientos

Continue Reading

Destacados