Entrevistas
Presidente del Poder Judicial señala que la justicia en el país se cumple de manera efectiva
#cusco# aprimerahora.- El presidente del Poder Judicial Dr. Javier Arevalo Vela, llego a nuestra ciudad el jueves último para inaugurar el “XII Congreso internacional sobre justicia intercultural”, con el objetivo de generar un espacio de diálogo concerniente a una propuesta de política jurisdiccional sobre la justicia intercultural.
En la ceremonia de inauguración, señaló: “La justicia formal requiere a veces del uso de la fuerza policial para ser cumplida, sin embargo, la justicia especial en la comunidad se cumple de manera efectiva, gracias a los acuerdos alcanzados entre las partes involucradas, la legitimidad de los jueces de paz, en ocasiones enfrenta críticas, por lo que pidió el compromiso del Estado para garantizar una justicia efectiva y equitativa”.
Más adelante, felicitó a la Comisión de Justicia Intercultural por el trabajo que efectúa al generar estrategias que reconocen a los jueces y representantes de los pueblos originarios como los verdaderos líderes en la defensa de la justicia intercultural.
La presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Dra. Karinna Holgado, dio la bienvenida a los ilustres visitantes agradeciendo la presencia del Dr. Javier Arevalo, destacando su compromiso con el acceso a la justicia, en pos de mantener el buen vivir y sobre todo la paz social en cada una de nuestras comunidades.
Asimismo, reconoció el trabajo y la presencia de los representantes de las comunidades indígenas, amazónicas y afroperuanas comprometidos en la construcción de este sistema de justicia inclusiva y sobre todo en pos de formular una estrategia nacional.
“Esta jornada académica es gracias al esfuerzo realizado por la Comisión de Justicia Intercultural del Poder Judicial, agradezco la presencia del Dr. Carlos Arias Lazarte, así como del Dr. Wilber Bustamante de Castillo, Walter Ángeles Bachet, Jorge Fernando Bazán Cerdán, y Rolando Ttito Quispe, quienes propusieron como sede para este decimosegundo congreso a la ciudad de Cusco.”
Al concluir, los representantes de la justicia especial, agradecieron la iniciativa de crear este espacio de integración entre la justicia especial y ordinaria, deseando que el congreso sea clave para el inicio de una estrategia de promoción y respeto a la diversidad cultural y los derechos fundamentales de todas las personas, en especial de los más vulnerables, manteniendo y reforzando los usos y costumbres en especial en las comunidades campesinas, nativas, amazónicas, indígenas y afrodescendientes. Para lo cual, el sábado 23 de noviembre se dará lectura de los acuerdos arribados en las mesas de trabajo, se indic que hoy se clausura el evento con los acuerdos de las mesas de trabajo.
#agenciadenoticias
Entrevistas
Ministerio de la Mujer no tiene el deseo de transferir los terrenos al centro de salud de siete cuartones
#cusco# aprimerahora.- El congresista de la republica Luis Angel Aragon ayer informo que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, no desesa ni tiene la menor intensión de transferir los terrenos al centro de salud de siete cuartones para la construcción de su moderna infraetsructura como es el interés del pueblo del cusco.
Señalo que a pesar de las gestiones realizadas, hay resistencia en la ministra y los funcionarios, por lo que demando a que las auroridades cierren filas y exijan en forma conjunta para hacer realidad este propósito que tanto espera el pueblo del Cusco.
“Nosottros hemos agotado todas las gestiones ante dicho ministerio, sin embargo no hay el deseo de transferir los terrenos, aun cuando el plan mil a aprobado un importante presupuesto para ejecutar la obra, el cual no se va a perder,m sin embargo no se puede dilatar mas tiempo y urge la transferencia de los terrenos, único requisito para hacer realidad la construcción de una moderna infraetsructura”, señalo
El congresista Luis Angel Aragon, indico que desde su despacho hacen las gestiones y hacen el seguimiento a diario para lograr este objetivo, tras indicar que se recurrirá al mas alto nivel del gobierno central para lograr este objetivo.
#agenciadenoticias
Entrevistas
Elecciones en el SINDUC docentes irán a las urnas el 20 de diciembre para elegir nueva directiva
#cusco# aprimerahora.- En el Sindicato de Docentes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, SINDUC, el próximo viernes 20 de diciembre los afiliados iran a las urnas para elegir a un nuevo cuadro directivo para un nuevo periodo dirigencial.
El comité electoral, informo que estas justas electorales participan tres listas que se inscribieron en el cronograma establecido y actualmente realizan su campaña electoral para ser elegidos, tras hacer el llamado a la participación masiva de los docentes.
En esta oportunidad, las listas que llevan como candidatos a la secretaria general , SON JOSE Pillco, Lida Cuaresma y Maximo Cordova, quienes intensifican su campaña electoral en la interna de la tricentenaria universidad con una serie de propuestas que son presentadas a los docentes que están aportas de concluir el semestre académico e ingresar a vacaciones.
Los integrantes del comité electoral, se tiene previsto promover un debate público éntre los tres candidatos el cual está programado para hoy lunes 16 de diciembre en el local institucional del local de Perayoc, para lo cual invitan a todos los docentes Antonianos
En cuanto a las elecciones, las mesas de sufragio serán instaladas por los comités que fueron sorteados entre los agremiados, quienes recepcionarán el voto de los afiliados y posterior a ello serán quienes hagan el escrutinio y emitan el informe final de los resultados.
#agenciadenoticias
Entrevistas
En enero del 2025 se inicia el proyecto de seguridad ciudadana en el distrito de Wanchaq
#cusco# aprimerahora.- El burgomaestre del gobierno local del distrito de Wanchaq, Willian Peña Farfan, anuncio que el ansiado proyecto de Seguridad Ciudadana, se iniciará en la segunda quincena del mes de enero del año 2025, donde se debe de tener a todas las empresas que ejecutaran.
Explicó que este es un proyecto de envergadura que está en el plan de trabajo que planteo en campaña electoral, actualmente ya se cuenta con la empresa ejecutora, ahora falta la empresa supervisora, para el cual se viene trabajando con el apoyo decidido de los vecinos wanchinos.
“El cronograma esta establecido para poder suscribir el contrato y si las empresas cumplen con los requisitos exigidos, el 17 de enero del 2025 se estará firmando el contrato y de inmediato se inicia con este proyecto de seguridad en favor de los vecinos”, refirió.
Willian Peña, indico que a dos años de gestión al frente de la municipalidad se está cumpliendo, precisando que la obra de envergadura será la de Seguridad Ciudadana, con el cual lo que se busca es de que el distrito sea una localidad más segura.
“El proyecto a ejecutarse tiene una serie de componentes, como es la adecuación de la infraestructura en el salón auditorio del actual local municipal donde se instalara el centro de monitoreo y video vigilancia con mas de 146 camaras en puntos estrategicos, renovación de patrulleros en 10,asi como otros 10 motocicletas, los cuales son los componentes”, refirió.
Finalmente indico que toda obra que ofrece se hara realidad y por ello, el trabajo es con el apoyo decidido de la población del distrito, precisando que en los cuatro años se cumplirán con todos los planes de gobierno.
#agenciadenoticias
-
Provincias1 semana ago
En Calca por las intensas lluvias colapsa la carretera hacia el distrito de Yanatile
-
Locales1 semana ago
Senamhi anuncia la crecida de ríos en la región y llaman a comité a estar alertas
-
Provincias4 días ago
En Canchis el pueblo se reúne para exigir al GORE cumpla con concluir la construcción del puente Enrique P Mejia
-
Locales3 días ago
Colegio de Abogados del Cusco tiene una nueva directiva, ayer asumió funciones
-
Locales6 días ago
Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial del cusco fue reconocida a nivel nacional el 2024
-
Locales5 días ago
Municipalidad provincial y Provias Nacional se ponen de acuerdo para intervenir el talud del sector de Niguas
-
Locales5 días ago
En flagrancia detienen a secretaria del colegio Educandas que solicitaba coima para una vacante en el colegio
-
Locales6 días ago
Consejo Regional fue un circo en la conformación de comisiones ordinarias de trabajo