Connect with us

Locales

Contraloría detecta irregularidades en licitación de recojo de residuos sólidos biocontaminados en la red Cusco Norte

Published

on

#aprimerahora# cusoc.- La Contraloría evidenció irregularidades en el proceso de selección (adjudicación simplificada) para la Contratación del servicio de recojo, transporte y disposición final de residuos sólidos biocontaminados y especiales de los establecimientos de salud de la jurisdicción de la Red de Servicios de Salud Cusco Norte.

Según el Informe de Control Específico N.º 030-2023-2-0675-SCE, se identificó que el comité de selección designado por la entidad en la fase de los actos preparatorios (antes del proceso) no incorporó los requisitos de calificación previstos por el área usuaria.

Asimismo, en la fase de selección consideró como cumplidos los requisitos de calificación sin contar con las autorizaciones para el transporte de residuos peligrosos.

De igual forma, se evidenció que la empresa, que posteriormente se convirtió en contratista, inició el servicio de recojo, transporte y disposición final de residuos sólidos en los establecimientos de salud de la jurisdicción de la Red de Servicios de Salud Cusco Norte, antes de que haya culminado el procedimiento de selección y por ende, sin tener contrato.

El contrato se suscribió el 30 de abril del 2021 con un plazo de ejecución de nueve meses y/o hasta agotar la cantidad total de 18 mil kilogramos por un monto de S/ 87 480.

Pese a la existencia de varias observaciones e incumplir determinados requisitos la empresa JMC Gerencia y Construcción S.A.C, fue favorecida con la buena pro y firma de contrato, lo que afecta el normal desarrollo del procedimiento de contratación y los principios de competencia, integridad, transparencia e igualdad de trato.

El informe de control posterior identificó a cinco funcionarios de la Red de Servicios de Salud Cusco Norte con presunta responsabilidad administrativa y penal, por lo que fue comunicado a la Procuraduría Especializada en Delitos de Corrupción para iniciar las acciones penales.

Los ciudadanos pueden acceder a los resultados del informe y de otros servicios, a través del Buscador de Informes de Servicio de Control y portal  www.gob.pe/contraloria.

#agenciadenoticias

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales

Secretaria coimera del colegio Educandas fue sentenciada por el delito de trafico de influencias

Published

on

By

#cusco# aprimerahora.- El Poder Judicial del Cusco sentenció a la secretaria del colegio de señoritas Educandas en forma rápida por acogerse a la terminación anticipada, la sentencia fue de tres años de pena privativa de la libertad suspendida y al pago de una reparación civil

El fallo fue emitida por el Juzgado Transitorio Especializado de Extinción de Dominio, en adición a funciones de corrupción de funcionarios, que despacha el magistrado Gabriel Farroñan Flores, contra Ofelia Peña Ortiz,quien como es de conocimiento fue intervenida y detenida en flagrancia y fue investigada por el delito de Tráfico de Influencias, en agravio del Estado.

Los hechos se tiene que la imputada fue detenida en flagrancia delictiva por recibir la suma de 2 mil soles de una madre de familia para una vacante en el colegio y fue detenida en un establecimiento comercial cafetería de la Av. De la Cultrua.

La sentenciada deberá cumplir con reglas de conducta y el pago de 3 mil soles por reparación civil. Además, el órgano jurisdiccional impuso 184 días multa equivalente a 2 mil 438 soles que debe ser pagado en 10 días.

#agenciadenoticias

Continue Reading

Locales

Suspenden la sesión descentralizada de la UGM por ausencia de ministros

Published

on

By

#cusco# aprimerahora.- La no presencia de los tres ministros de Estado de los ministerios de Comercio Exterior Turismo y Artesanía. MINCETUR,. DE Ambiente y de Cultura, obligo al presidente del consejo directivo de la Unidad de Gestión de Machupicchu determino suspender hasta una nueva oportunidad, la sesión descentralizada que debió realizarse ayer en el distrito de Machupicchu.

La información fue confirmada por Werner Salcedo, presidente del consejo directivo de la UGM quien lamento que los tres ministrso como fue el compromiso no esten presentes en la sesión, solo enviaron a sus vice ministros, cuando esta sesión fue programada en la ciudad de Lima , todavía el año pasado.

“La convocatoria para esta sesión descentralizada de la UGM en Machupicchu la hicimos en la ciudad de Lima donde ratificaron en un documento que los titulares deberían de estar presentes los titulares y no están incumplieron el compromiso. Como presidente suspendo la reunión , pido señores viceministros y  viceministras comunicarse con los ministros para que puedan agendar una fecha y su llegada tenga que ser en el distrito de Machupicchu”, señalo.

El presidente de la UGM, más adelante indico que con representantes no se puede tomar decisiones en favor del santuario histórico en su gestión y  administración  del santuario, cuando en un acta de acuerdos y consensos no se avanzaron para nada, en todo el santuario y su área de influencia directa, como es mejorar la atención al visitante como para su conservar y cuidar el santuario, con una gestión adecuada.

Por su parte el alcalde del distrito de Machupicchu Elvis Latorre, de primera intensión lamento que no hayan llegado los tres ministros de Estado, cuando hay un compromiso, tras trasmitir el malestar de su población con todos los años que se batallan y no se tienen soluciones a la serie de problemas que se presentan, no destacar que su pueblo se levante.

“Existen compromisos, existen actas que hemos firmado, sin embargo el gobierno esta incumpliendo, cuando se debían de trata mas de 11 puntos hasta el día de hoy no se han cumplido, creo que la población de Machupicchu esta tranquila pero con estos incumplimientos se levantarán en pie de lucha”, señaló.

#agenciadenoticias

Continue Reading

Locales

En febrero trabajarán a doble horario la obra de intervención de la Avenida Pardo

Published

on

By

#cusco# aprimerahora.- La Municipalidad provincial del Cuco, informa que a 17 días del presente mes de enero del 2025, las obras de construcción de la Avenida Pardo se ejecutan con la normalidad y a partir del mes de febrero se intensificarán los trabajos con el doble horario que  trabajarán los obreros

“Al avenida a la fecha empiezan a notar cambios y un importante avance físico en su ejecución, entre las labores que se vienen realizando hasta el momento, destacan el colocado de lajas de piedra por parte de mano de obra calificada, el cual ayudará a preservar el valor histórico de una de las vías más importantes de la ciudad”, señaló el residente de la obra.

La obra incluye también la instalación de sardineles de piedra, renovación del sistema eléctrico soterrado, la intervención especializada de los monumentos, renovación completa del parque España, así como la intervención de toda el área verde.

Hay que indicar que la obra se ejecuta por administración directa y esta garantizada hasta su conclusión y se cuenta con el presupuesto correspondiente.

#agenciadenoticias

Continue Reading

Destacados