Connect with us

Opinión

Mes de agosto, mes de la Pachamama

Published

on

 

POR ROGER PRADA

En el imperio inca, según refieren los estudios de las Ciencias Sociales en este mes de agosto, la civilización inca le rendía culto a la Pachamama o madre tierra por su gran producción en el campo de la Agricultura conformado por grandes hectáreas de terrenos fértiles, ubicadas en los andenes. Canales de riego y fuentes de agua que discurrían en las laderas, vertidas por los nevados lagos, lagunillas y ríos, los mismos que tenían enormes ofrendas de oro, plata y cerámica ceremonial como culto a la tierra o Pachamama, comprobada por la historia, arqueológica desarrollada en territorio inca.

Desde el inmenso valle del Cusco., donde se domesticaron un gran número de camélidos sudamericano, entre la alpaca, llama y vicuñas que evidentemente son fuentes de alimentación para los pobladores, siendo sin lanas convertidas en abrigos de la industria textil considerada en el mundo entero, como una de las primeras potencias de esta industria , tejidos del arte inca, desde ponchos, chompas, chullos y otras indumentarias  con figuras de camélidos andinos distintivos, también en los utensilios de cerámica, oro, plata, hallados en excavaciones, científicas y exhibidas en los museos, Eso es todo hasta mañana.

#aprimerahora# cusco24

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

UCHURAQAY, CUATRO DÉCADAS DESPUÉS

Published

on

By

Raúl Asencio Carrasco

Cuando ocurrió la masacre de Uchuraqay (26 de enero 1983), ya más de doscientas personas habían sido asesinadas por Sendero Luminoso. Para ese momento, la comunidad de Uchuraccay estaba ya infiltrada por los terroristas desde hace más de dos años y los enfrentamientos con los comuneros -que comenzaron a rechazar su presencia- era frecuente. Sendero Luminoso, le había declarado la guerra a los peruanos dando inicio al “incendio de la pradera” la noche del 17 de mayo de 1980 quemando ánforas electorales en la comunidad de Chuschi (Ayacucho) “incendio de la pradera” que, años más tarde cobraría la vida de más 70 mil personas luego de 13 años de oprobio. Recuerdo que esa época la voladura de torres, los cortes de energía eléctrica, los asesinatos, las torturas, los secuestros, los juicios populares, los crímenes de autoridades comunales, las mutilaciones, las muertes a punta de machetes, picos, piedras o palos, eran de todos los días. Los periódicos tenían material asegurado y cada quien, de acuerdo a su sesgo y tendencia, titulaba e informaba el desangramiento y terror que vivíamos los peruanos.

Han transcurrido 42 años del crimen de 8 periodistas en Uchuraqay y duele decir que, esos mismos nubarrones de dolor y desgracia, comienzan a extenderse trágicamente sobre nuestra Patria. Es esa misma sensación de terror que ha comenzado a sentirse en nuestro territorio, donde los extorsionadores, los criminales, los sicarios, los secuestradores, el crimen organizado de la mano con la corrupción oficial del gobierno de turno y de los congresistas, están bañando de sangre nuevamente nuestra Patria. Son los traidores de turno los nuevos terroristas. Hace un par de días, en Ica, han asesinado a un periodista por denunciar la corrupción en la que está envuelta la municipalidad de esa ciudad y su gobierno regional. El crimen organizado pretende tener el control de los medios de comunicación ante la pasividad de la presidenta y sus ministros. Y entonces la pregunta cae de madura: ¿a quién le conviene todo este caos, desgobierno e inseguridad que vivimos los peruanos? Quién es la madre de todo este desmadre?.

Somos víctimas de este nuevo terrorismo propiciado perversamente por un modelo de gobierno cuyos intereses no sintonizan mínimamente con la aspiración nacional que demanda paz y seguridad. Todo indica que la campaña electoral con miras a las elecciones de abril del próximo año, lamentablemente estará marcada por la violencia; los 40 movimientos políticos inscritos y la treintena que esperan su inscripción, son el resultado de esos planes depravadamente preparados para seguir dándole en bandeja la presidencia de la República al “mal menor” y seguir hundiéndonos como país. Cuánto nos duele nuestra Patria, cuánto nos punza la tragedia nacional y cuánto más nos duele no poder honrar la memoria de nuestros mártires de Uchuraqay. La corrupción también alcanzó a un importante sector de los medios de comunicación y muchos de estos, no dicen la verdad o simplemente la disfrazan por conveniencias políticas, económicas, empresariales, en fin; pero ésta es la dramática verdad. Estamos siendo cómplices conscientes de los que buscan nuevamente la desgracia de nuestra Patria.

#agenciadenoticias

 

Continue Reading

Opinión

DICTADORA SE OLVIDÓ DEL CUSCO, PESE A TENER APOYO DEL GORE CUSCO

Published

on

By

Por: Jesús Manya Salas

El Gobernador Regional del Cusco Werner Salcedo, debe revisar y cambiar su posición de sometimiento con su aliada Boluarte, el pueblo del Cusco hace tiempo que señaló su distancia con la gobernadora, por su abierta posición recentralista y corrupta; la famosa tesis de la “gobernabilidad” se fue al diablo, porque la dictadura pateo el tablero a las regiones, tema que no ha figurado en el tema central de la lectura. Para la centralista no existe descentralización, salvo para utilizar a los gobernadores y alcaldes para sus intereses.

Con una supuesta firmeza, como una venganza escondida contra el Cusco, anunció que la venta del boletaje de ingreso al Santuario de Machupicchu, quedaba definitivamente en manos del MEF por la vía del Ministerio de Cultura; así que aquella justificación que hizo Werner Salcedo, señalando que era una transferencia transitoria y que pronto retornaría la recaudación y administración, apenas implementaran la oficina y la tecnología del caso; como toda traidora Boluarte y su Ministra de Cultura acuchillaron a su aliado regional.

No contenta con la matanza, en otro reglón de su aburrida perorata, anunció que el Teleférico de Choquekirao será concesionado privadamente, por el lado de Apurímac; dejando de lado a la región del Cusco en donde está ubicado el santuario. Segundo acuchillamiento a su aliado, que sobre el tema siempre justificó una posición tibia y complaciente a diferencia del pueblo.

El resto de anuncios, son historia repetida desde el mensaje del año 2023, que arrastran incumplida hasta hoy; dice que: “seguirá la conclusión del Hospital Lorena, el aeropuerto de Chinchero, la masificación del gas”, así como una que otra carretera, y el anuncio de un Museo Tawantinsuyo, ante proyecto que está en idea en la UNSAAC, la región y la DCC.

El propagado “shock de inversiones” lluvia de millones que semanalmente anuncia el gobernador regional acerca de; hospitales regionales, carreteras, represas, centros educativos emblemáticos, en la región, pareciera que solo existen en la imaginación de la autoridad, porque en las cinco horas de perorata y 79 hojas del mensaje de Boluarte, no están considerados o en programación.

Lamentablemente el pueblo del Cusco, fue sacrificado por el gobernador para nada, demostrando que asumir una posición sumisa ante una autoridad nacional es un fracaso, una tragedia; porque la contraparte centralista aplasta y desconoce, arrogantemente, como lo ha hecho esta repudiada tirana que tiene las manos manchadas con sangre de cusqueños heroicos.

Por supuesto, que no quedaremos con los brazos cruzados y en silencio; el pueblo tiene derecho a exigir y luchar por su desarrollo, sus inversiones, el respeto de su patrimonio cultural y natural, a defender su identidad.

Cusco 30 julio 2024.

Continue Reading

Opinión

EN EL MES DE LA PATRIA SIN ESPERANZAS

Published

on

By

Escribe ROGER PRADA

*En el mes de la Patria, como cada año les saludamos emocionalmente al Perú, cuya geografía como en ninguna otra parte del mundo esta contenida de una gran riqueza histórica y arqueológica que nos dejaron nuestros antepasados hasta republicana que desde 1821 surgió la figura del general Don José de San Martin, quien con la bandera en alto, símbolo de nuestra Patria dejo sellada el triunfo libertario del Perú para respetarla de generación en generación.

Cumplida en la Educación Salud y Trabajo, donde lamentablemente se  afectada por le conducción de malos gobiernos dentro de una política corrupta estimulada por las ambiciones económicas que en este mes de la Patria todos los peruanos reflexionemos para no cometer errores de orden político al elegir en las próximas elecciones presidenciales a todo nivel electoral, con la frase pronunciada por el doctor en literatura Manuel Gonzales Prada: “Los viejos a la tumba y los jóvenes en acción”, en tanto se cumpla con una reforma educativa, que nacen desde las aulas de centros escolares hasta  nuestras universidades de enseñanza científica y profesional…Hasta mañana…

Continue Reading

Destacados