Provincias
Construcción del puente de Sicuani se reinicia en la primera semana de diciembre
#aprimerahora# cusco.- Tras culminar la elaboración del expediente técnico del saldo de obra e informe de corte, de la denominada construcción: “Mejoramiento del Servicio de transitabilidad Vehicular y Peatonal del Puente Enrique P. Mejía y vías de acceso del distrito de Sicuani – provincia de Canchis se anuncia su reinicio de las obras a partir de la primera semana del mes de diciembre tras superar algunos tramites administrativos.
Como es de conocimiento la obra será ejecutada con un presupuesto de S/ 7,013,309.43 y su tiempo de ejecución es de 120 días calendario, la modalidad será por administración indirecta-contrata.
Cabe mencionar que este puente tuvo serios inconvenientes en su construcción e incumplimiento de parte de la empresa contratista: “Consorcio Sicuani”, por lo que se procedió a dar por finalizado el contrato y se realizó el saldo de obra, de los trabajos que todavía faltaban realizar.
Es así que la Gerencia Regional Gestión de Inversiones de Infraestructura, procedió a dar una solución a una obra esperada por los vecinos del distrito de Sicuani, quienes vienen esperando la culminación de este puente que interconectara a los vecinos de la margen derecha, es así que se realizó el mencionado expediente técnico de saldo de obra.
En esta reunión el Gerente Regional de Infraestructura, hizo alcance del cronograma tentativo para la ejecución de la obra, donde se mencionó que el requerimiento se realizará el jueves 05 de octubre, el día viernes 27 de octubre se aprobará en el consejo, la firma de contrato sería el lunes 13 de noviembre y al día siguiente martes 14, se estaría dando las condiciones para el inicio de la obra, procediendo a la entrega de terreno, del expediente técnico, se nombraría al inspector de la obra.
#agenciadenoticias #mesmorado
Provincias
Alcaldes de la Convencion viajan a Lima y realizan gestines ante los poderes del Estado
#cusco# aprimerahora.- Los 18 alcaldes de la provincia de La Convención, se encuentra en la capital Lima donde sostienen reuniones claves con autoridades del Ejecutivo nacional Congreso de la República y la Contraloría General de la República.
El objetivo es solicitar la modificatoria y adecuación de la Directiva 017, relacionada con la ejecución de obras públicas por administración directa, además de gestionar soluciones ante las emergencias provocadas por las intensas lluvias en la región.
Alex Curi León alcalde provincial quien presidenta la delegación destacó las dificultades que enfrentan las municipalidades rurales para cumplir con las exigencias de esta normativa, que establece requisitos técnicos rigurosos, como contar con profesionales con al menos cinco años de experiencia específica para la residencia y ocho años para la supervisión de obras. “No estamos en contra de la Directiva 017, pero su implementación debe ser progresiva y adaptada a la realidad de nuestras provincias rurales, donde encontrar especialistas con estos requisitos es un desafío”, señaló.
Entre las propuestas planteadas por los alcaldes de La Convención se encuentran:
- Capacitación y acompañamiento técnico: Solicitan que la Contraloría brinde capacitación adecuada a los equipos municipales para garantizar el cumplimiento de la normativa.
- Flexibilidad en los plazos: Piden una prórroga para la implementación de la directiva, especialmente en zonas rurales donde las condiciones difieren de las de las ciudades grandes.
- Adaptación normativa: Exigen una modificación que permita adecuar la norma a las realidades locales.
Por otro lado, los alcaldes también expresaron su preocupación por la reciente declaratoria de emergencia por lluvias, que incluyó solo a seis de los 18 distritos de la provincia. Según el alcalde Curi León, eventos como huaicos y desbordes han afectado gravemente tramos viales y comunidades enteras en distritos como Echarati, que no fueron incluidos en la declaratoria. “Parece que se trabaja con datos históricos y no con la realidad actual, lo que genera exclusión de las zonas más afectadas”, agregó.
Además de estos temas, los alcaldes aprovecharon la oportunidad para reiterar la urgencia de cumplir con compromisos de infraestructura pendientes, como la masificación del gas de Camisea, el teleférico de Choquequirao y el túnel de Abra Málaga. “La provincia de La Convención, con más de 200,000 habitantes, sigue esperando soluciones a problemas que han sido postergados durante años. Pedimos un trato justo y no discriminatorio para nuestra región”, enfatizó el alcalde.
Las reuniones continuarán a lo largo del día, con el compromiso de los alcaldes de seguir luchando por las necesidades de sus comunidades y garantizar que sus demandas sean escuchadas y atendidas por el gobierno central.
#agenciadenoticias
Provincias
Heladas afectan terrenos de cultivos en provincias altas de la región
#cusco# aprimerahora.- Con mucha preocupación los hombres del campo de las diferentes provincias altas de la región ayer reportaron que en los últimos días se presentaron fuertes heladas afectando los terrenos de cultivos, por ello demandan la presencia de la gerencia regional de Agricultura para que realicen las evaluaciones y lleven el apoyo oportuno.
El fenómeno natural se presento la noche de los días 13, 14 y 15 de enero del 2025, donde los cultivos de papa, avena, ccanihua y quinua entre otros fueron afectadas en las diferentes comunidades de la provincia cusqueña de Espinar sufriendo graves daños debido a una intensa helada.
Este hecho, sehun informaron los afectados ha puesto en riesgo la producción agrícola en las provincias altas de la región, dejando a muchos productores en una situación precaria. Los agricultores, preocupados por sus cosechas y medios de vida, han hecho un llamado urgente a las autoridades competentes especialmente a la gerencia regional de Agricultura para que actúen de inmediato y brinden apoyo, este mismo hecho se registra en Canchis, Chumbivilcas y otras localidad S.O.S.
#agenciadenoticias
Provincias
En Canchis el pueblo se reúne para exigir al GORE cumpla con concluir la construcción del puente Enrique P Mejia
#cusco# aprimerahora.- La sociedad civil mediante sus dirigentes y las organizaciones representativas de Sicuani de la provincia de Canchis se declaran en reuniones permanentes, a fin de exigir a que el Gobierno Regional sincere y cumpla con concluir la construcción del puente Enrique P Mejia que es todo un problema.
En este sentido ayer en la tarde hubo una primera reunión que fue convocado por el dirigente social Mario Villanueva presidente del barrio Manuel Prado de Sicuani, con la única agenda fue exigir la conclusión de la construcción del mencioando puente que tiene serios problemas hasta 3 a 4 veces fueron resueltos los contratos con las empresas constructoras que incumplieron con los compromisos.
La obra está a cargo del Gobierno Regional de Cusco iniciada aún en la gestión del ex gobernador Jean Paul Benavente, a la fecha muestra un regular avance que no satisface a la población menos a los vecinos del barrio Manuel Prado de Sicuani., en tal sentido ayer aprobaron iniciar una serie de acciones, por lo pronto anuncian que agotaran el dialogo y si no hay respuesta se declaran en pie de lucha radical.
#agenciadenoticias
-
Provincias4 días ago
En Canchis el pueblo se reúne para exigir al GORE cumpla con concluir la construcción del puente Enrique P Mejia
-
Locales3 días ago
Colegio de Abogados del Cusco tiene una nueva directiva, ayer asumió funciones
-
Locales6 días ago
Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial del cusco fue reconocida a nivel nacional el 2024
-
Locales5 días ago
Municipalidad provincial y Provias Nacional se ponen de acuerdo para intervenir el talud del sector de Niguas
-
Locales5 días ago
En flagrancia detienen a secretaria del colegio Educandas que solicitaba coima para una vacante en el colegio
-
Locales6 días ago
Consejo Regional fue un circo en la conformación de comisiones ordinarias de trabajo
-
Nacionales7 días ago
Koki Noriega Brito, gobernador de Ancash es el nuevo presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales
-
Locales3 días ago
Trabajadores del Plan Meris cuestionan al director ejecutivo designado por tener serios antecedentes